Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

Damnificados tras 30 años: 'Nunca nos pudimos hacer del título, nunca pudimos hacer de los papeles reales" expresaron tras la condena por defraudación

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó este martes 10 de diciembre a Héctor Alejandro Loggio a una pena de 2 años de prisión en suspenso, por el delito de desbaratamiento de derechos acordados. Este delito, cometido desde 2010, afectó a siete personas que luchaban por obtener la titularidad de tierras que adquirieron de buena fe.

Ricardo Pressacco, uno de los damnificados, expresó a Minuto Fueguino su satisfacción por el fallo, destacando que, aunque el juicio fue largo y complicado, finalmente se logró una victoria importante. "Culmina este juicio que lleva ya mucho tiempo esperando. Esto ya vino mal barajado desde el principio, pero hoy nos pone contentos y nos abre la posibilidad de encaminarnos hacia los títulos, que es lo que realmente queremos. Este juicio penal nos había trabado los juicios civiles, y hoy, al confirmar el tribunal que estábamos en lo correcto, nos sentimos satisfechos y más cerca de obtener los títulos", comentó Pressacco.

El testimonio de Pressacco revela cómo la situación se complicó desde el principio. "Nosotros compramos en 1990, y en 1992 tuvimos que intimar para hacer los boletos. Comenzamos a pagar muchas veces en contra de lo que decían nuestros boletos de compra y venta, ya que la mayoría de la gente quería sus títulos. Nunca pensamos que llegaríamos a esta situación tan compleja. Loggio adquirió nuestras tierras en 2010, con nosotros ya viviendo en ellas y con proyectos en marcha", relató el damnificado, quien destacó la dificultad que enfrentaron durante los 30 años de lucha por la titularidad.

Por su parte, otro de los damnificados, Juan Sergio Hernández, también mostró su conformidad con el fallo. "Estamos contentos, ya más tranquilos, pero ahora debemos continuar con lo civil y conseguir los títulos de nuestras tierras. Nosotros compramos legalmente, con boleto de compra y venta, y lo hicimos a través de los gestores de la Sociedad Rural", explicó Hernández, quien enfatizó que nunca se negó a pagar las cuotas correspondientes. "En mi caso, tenía más de 90 cuotas pagadas, imagínate perder algo que ya estaba casi al 100% abonado. Es una gran satisfacción ver que, al final, todo lo que hicimos fue legal", concluyó Hernández.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso