
A partir de ayer, las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego comenzaron a aplicar el sistema acusatorio, un cambio significativo en la forma de administrar justicia en los juzgados federales bajo la jurisdicción de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia. Este avance, acompañado por la puesta en vigencia del Código Procesal Penal Federal, busca transformar profundamente el acceso y la eficiencia de la justicia.
La legisladora Natalia Gracianía, en diálogo con la prensa, destacó que este cambio marca un antes y un después en la justicia federal. "Es una transformación en la manera de administrar justicia, haciendo que verdaderamente la justicia llegue a todos por igual. Se trata de terminar con los juicios eternos, reducir la burocracia judicial y lograr sentencias rápidas sin perder el compromiso y la eficiencia", explicó.
El sistema acusatorio introduce un modelo adversarial en el que los fiscales toman un rol preponderante como investigadores del proceso, mientras que los jueces asumen funciones de supervisión y emisión de sentencias. Esta dinámica permite agilizar los casos y prioriza los derechos de las víctimas, quienes tendrán un rol más activo y acceso a información clara y comprensible.
Gracianía resaltó que este modelo ya ha demostrado resultados positivos en otras provincias. En Rosario, por ejemplo, el 40% de los casos iniciados desde mayo ya obtuvieron una sentencia definitiva. Según la legisladora, "esto demuestra que el sistema acusatorio puede ofrecer una justicia rápida y efectiva".
En cuanto a la preparación de Tierra del Fuego, reconoció que la implementación supone un desafío en términos de infraestructura y capacitación. Sin embargo, aseguró que se han tomado medidas para adaptar los recursos necesarios y garantizar una transición efectiva.
Finalmente, Gracianía destacó la importancia de extender esta transformación a la justicia provincial, donde los cambios en los códigos y la adopción de métodos como la oralidad podrían replicar los beneficios del sistema acusatorio. "La sociedad pide causas más ágiles y resoluciones rápidas, y este sistema es una respuesta a esa demanda", concluyó.
Este avance representa un paso crucial para modernizar y mejorar el acceso a la justicia en Tierra del Fuego y en toda la región patagónica.
Compartinos tu opinión