Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

Juicio por defraudación: "Muchos de los chacareros murieron esperando la solución"

El doctor Adrián Areco, abogado querellante en una de las causas por estafa con tierras en la Margen Sur, dialogó con Fm del Pueblo sobre los detalles del juicio que busca justicia para un grupo de chacareros afectados.

"La denuncia tiene origen en el año 2010, cuando el señor Loggio adquiere las tierras de forma, entendemos nosotros, irregular, e intenta despojar a los chacareros de sus tierras", explicó Areco. Según indicó, los terrenos fueron adquiridos por los vecinos entre los años 1987 y 1996, estableciendo más de tres décadas de posesión efectiva.

"Estamos hablando de vecinos que ya tienen inversiones importantes en la zona, como hermaderos y emprendimientos de cría avícola. Es un claro derecho posesorio", enfatizó.

El conflicto comenzó cuando Loggio no reconoció los boletos de compraventa previamente suscriptos. "Es acá donde se configura lo que entendemos como desbaratamiento de derechos preacordados, una defraudación", agregó Areco.

Sobre el complejo historial de las tierras, explicó: "Los vecinos compraron a la Sociedad de Productores, que cedió estos lotes a un arquitecto en relación de pago. Este arquitecto, en su momento, fue el encargado de comercializar los lotes. Incluso, la viuda del arquitecto reconoció la validez de los boletos, pero al vender a Loggio, él decidió arbitrariamente desconocerlos".

Areco lamentó profundamente las consecuencias del largo proceso judicial: "Muchos de los chacareros murieron esperando la solución. Como el caso de Doña María y su esposo, que soñaban con una granja escuela. No lo lograron porque no podían acceder a créditos por falta de reconocimiento de sus derechos".

El abogado también denunció que "Loggio cambió la titularidad de servicios como la luz, dejando a los chacareros sin energía eléctrica, lo que llevó a la pérdida de inversiones".

Respecto al accionar de Loggio, Areco señaló que "en el boleto de compraventa que realiza, él reconoce que hay boletos preexistentes, pero arbitrariamente los declara prescritos. Además, ha reconocido algunos boletos, pero condicionó ese reconocimiento a que desistan de la querella".

Cuando se le preguntó por la prescripción de los boletos, aclaró: "No hay una prescripción porque la transacción se realizó. Los vecinos tomaban posesión ni bien firmaban la reserva de compra. Lo que puede prescribir es la obligación del pago, pero jamás hubo intimaciones por parte de Loggio o del arquitecto fallecido".

El juicio avanza con trece querellantes activos, mientras otros desistieron por acuerdos o el paso del tiempo. "Hay casos tristes, como uno de nuestros representados, que está en tratamiento por cáncer y no tiene energía para pelear este juicio", expresó Areco.

El abogado destacó la importancia del acompañamiento comunitario: "No estamos hablando de grandes terratenientes, sino de soñadores fueguinos que intentan producir algo en nuestra ciudad. Es un sueño todavía no cumplido".

El juicio continuará esta semana con jornadas de testimoniales y se espera que pronto se fije la fecha para los alegatos finales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso