Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

"Lo que vive el Poder Judicial es lo que vive la comunidad, es un mundo lleno de desafíos y situaciones novedosas"

La Dra. María del Carmen Bataini, jueza del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, compartió en una reciente entrevista con Radio Provincia sus perspectivas sobre el sistema de justicia en la provincia, incluyendo la transición hacia el sistema acusatorio y los desafíos salariales dentro del poder judicial. La conversación, que tocó temas clave sobre la gestión y el futuro del poder judicial, brindó detalles sobre los cambios y las perspectivas para el 2025.

Uno de los temas más destacados fue la transición hacia el sistema acusatorio, que ya ha comenzado a implementarse en el ámbito federal y en algunos sectores de la provincia. La Dra. Bataini expresó su apoyo al avance del sistema, señalando que es necesario un enfoque integral para asegurar su éxito. Aunque la provincia ya tiene una modalidad mixta en su código de procedimientos, el cambio hacia un modelo donde los fiscales desempeñan un rol más activo como instructores de causas es un paso importante. Sin embargo, la jueza destacó que la clave del éxito radica en la capacitación de los actores judiciales y en la infraestructura adecuada.

"El juicio por jurados y la transición hacia un sistema acusatorio purista son ideales desde el punto de vista penal y político, pero para que no se conviertan en un fracaso, es necesario trabajar fuertemente en la capacitación y en las condiciones adecuadas", explicó Bataini, recordando la experiencia de la ex procuradora general de Buenos Aires, quien lideró la capacitación en esa provincia y subrayó las dificultades de implementar estos cambios a gran escala. La jueza también remarcó que, si bien la reforma es prometedora, la capacitación no debe ser subestimada y debe ir acompañada de los recursos necesarios.

Otro tema relevante que la Dra. Bataini abordó fue la situación salarial de los trabajadores de la justicia. Reconoció que el sector enfrenta importantes desafíos debido a los recortes y a la falta de una adecuada actualización salarial en relación con el costo de vida y la inflación. En este contexto, expresó que es fundamental una revalorización del trabajo de los empleados judiciales, tanto a nivel local como nacional, y destacó que los salarios deben reflejar la importancia de las tareas que se desempeñan dentro del sistema judicial.

"Lo que vive el Poder Judicial es lo que vive la comunidad en general. Estamos frente a una sociedad que atraviesa grandes desafíos, desde la tecnología hasta situaciones de vulnerabilidad extremas. Los salarios deben estar alineados con la responsabilidad y la carga de trabajo de quienes hacen posible que el sistema judicial funcione correctamente", señaló. Bataini subrayó la necesidad de políticas que, además de mejorar las condiciones laborales, fomenten la capacitación y el desarrollo de quienes forman parte del poder judicial, ya que esto también impacta directamente en la calidad del servicio que se ofrece a la comunidad.

Un tema que la Dra. Bataini también destacó fue el aumento de mujeres en los tribunales y en cargos de poder dentro del sistema judicial. Con la reciente incorporación de más mujeres en el Superior Tribunal, Bataini expresó que este es un paso positivo para asegurar una representación equitativa y una visión más amplia en las decisiones judiciales. La presencia de mujeres es particularmente importante en casos que involucran violencia de género o situaciones donde la perspectiva femenina es clave para entender mejor las complejidades del caso

Mirando hacia el futuro, la Dra. Bataini subrayó que uno de sus principales objetivos como presidenta del Superior Tribunal de Justicia es seguir trabajando en la mejora de los procesos internos, fortalecer la comunicación dentro del tribunal y con la sociedad, y abordar los desafíos que la justicia enfrenta hoy, como la implementación del sistema acusatorio y las condiciones laborales de los trabajadores judiciales. En cuanto a las críticas que ha recibido el Poder Judicial, Bataini se mostró abierta a escuchar y a trabajar en la mejora continua.

"Las críticas son parte del proceso, y siempre se puede mejorar. Lo importante es estar dispuestos a escuchar, a aprender de los errores y a avanzar hacia soluciones que beneficien a la comunidad", concluyó.

Conclusión

El sistema de justicia de Tierra del Fuego se enfrenta a desafíos significativos, desde la implementación del sistema acusatorio hasta la mejora de las condiciones salariales de los trabajadores judiciales. Sin embargo, la Dra. Bataini se mostró optimista respecto a la posibilidad de avanzar en estos temas, destacando la importancia de la capacitación, la infraestructura adecuada y la inclusión de más mujeres en el sistema judicial como claves para mejorar el servicio y la equidad en la justicia. A medida que se acerca el 2025, los desafíos que enfrenta el Poder Judicial de la provincia seguirán siendo una prioridad, y la Dra. Bataini está comprometida con llevar a cabo las reformas necesarias para asegurar un sistema más eficiente,justo y accesible para todos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso