
Luego de que el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenaraeste martes a Héctor Loggio a la pena de 2 años de prisión en suspenso tras encontrarlo culpable del delito de “desbaratamiento de derechos” en perjuicio de 7 personas, el abogado que llevó adelante la querella, Dr. Adrián Areco, dialogó con Radio Fueguina donde brindó detalles de la causa.
Al respecto, reflexionó que se trata de “un caso atípico porque si hacemos la recopilación de los hechos, todo comenzó en el año 1987 cuando los chacareros empiezan a adquirir los terrenos a la sociedad de productores y producto de un pasamanos termina en esta situación; la Sociedad de Productores le cede los terrenos a un arquitecto quien luego fallece y queda la viuda que es quien le vende al Sr. Héctor Loggio en el año 2010 y él para garantizar el crédito pone como garantía las tierras, las hipoteca y ahí comienza desbaratamiento de derechos.”
En este sentido, recordó que “ellos tenían un boleto de compra venta que, si bien no tiene validez hacia terceros, se le otorga un derecho posesorio; el inmueble lo tenían en posesión y bajo custodia los chacareros. Ellos no pudieron hacer la tramitación de dominio porque faltaba la mensura y los planos de los planos que estuvieron en 1999.
El Dr. Areco explicó que “esta figura penal, viene a atacar a los vivos. En los años 40 y 50, se empezó a dar en el interior del país, estas situaciones donde por uso y costumbre, se utilizaba un boleto de compraventa y se respetaba por el valor de la palabra. Venía un avivado, un iluminado y escrituraba, como hizo el Sr. Loggio y no respetaba los primeros de derechos que tuvieron la posesión, los salteaba y ahí es donde se crea esta figura y se termina tipificando.”
A su vez, expresó que “Loggio nunca pudo alegar en ningún momento que no conocía la existencia de los boletos de compraventa, el responsabilizaba en todo momento a la escribana quien no lo había asesorado según él. El ilícito es cuando hipoteca estos lotes. Los lotes de los chacareros tendrían que estar afuera de la hipoteca y no escriturarse. Loggio no sé si viene teniendo malas rachas, desconozco, porque ya fue condenado en 1999 por defraudación y por documentos que adulteró.”
“Viene con un prontuario y ha hecho de la defraudación parte de su vida y también lo intentó hacer en Buenos Aires donde fue condenado. Vino acá a Tierra del Fuego a hacer lo mismo y 14 años después llegó la condena”, sentenció.
Respecto al rol de las fiscalías y jueces que tomaron intervención en esta causa y que desestimaron esta causa, el Dr. Areco observó que “no quiero restar valor, pero han entendido desde otro punto de vista que es válido, pero nuestro sistema da lugar a que la querella pueda llegar a esta instancia y deja precedente.”
Consultado sobre cómo sigue el proceso, confirmó que “el miércoles darán a conocer los fundamentos y vamos a esperar que la sentencia quede firme; una vez que esté firme, arrancaremos con la parte civil y los daños y perjuicios para con estos chacareros quienes estuvieron y están pagando los servicios desde que hicieron posesión de las chacras.”
Compartinos tu opinión