Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

"Pedimos domiciliaria porque mi papá se está muriendo": La familia Videla clama por una solución humanitaria

En una entrevista con FM Aire Libre, Noelia Videla, hija de Juan José Videla—condenado a cinco años de prisión por abuso sexual—expresó su desacuerdo con el proceso judicial que llevó a la condena de su padre, al tiempo que puso en tela de juicio la veracidad de las pruebas presentadas.

La denunciante explicó que la acusación se inició en mayo de 2016, cuando la madre de la supuesta víctima determinó que el menor había sido abusado por Juan José Videla, basándose en declaraciones provenientes incluso del hermano de la víctima. Noelia subrayó que, durante los siete años transcurridos, su padre circuló libremente por la isla sin mostrar ningún indicio de conducta oculta o sospechosa.

Noelia detalló además que el negocio familiar, en funcionamiento desde 2002, era un espacio de convivencia habitual en el que su padre atendía diariamente a los clientes con cordialidad. Relató cómo el menor, quien solía hacer sus compras con una lista proporcionada por su madre, se relacionaba de forma natural con todos, evidenciando la normalidad de las interacciones en el comercio.

Criticando la actuación de la justicia fueguina, Videla afirmó que las denuncias por abuso suelen derivar en condenas automáticas sin que se otorgue la oportunidad de una defensa adecuada. Según ella, la investigación fue deficiente y se recurrió a repetir interrogatorios en la cámara Gessell, lo que produjo respuestas mecánicas en el menor, influenciado por reiteradas frases que había escuchado de su madre.

Para contrarrestar las acusaciones, la familia de Juan José Videla habría contratado a expertos forenses y profesionales en salud mental, como la reconocida perita psiquiatra Blanca, el licenciado Ezequiel Sánchez y la psicóloga Margarita Marzán. Los informes de estos especialistas, según explicó Noelia, evidencian que su padre no presenta rasgos desviados ni parafílicos, lo que pone en duda la base de la condena.

Ante la delicada situación de salud de su padre, quien padece diabetes tipo 2 y es dependiente de insulina, la familia ha solicitado que se le otorgue la prisión domiciliaria. Noelia explicó que, debido a episodios críticos de hiperglucemia y la pérdida de todas sus piezas dentarias, resulta fundamental considerar medidas alternativas a la reclusión convencional.

En tono emocional, la joven defendió el carácter de su padre, resaltando su honestidad, humildad y labor incansable en el negocio familiar. Subrayó que él fue criado en un entorno de valores, influenciado por la figura de un abuelo y una bisabuela con discapacidad, lo que hace difícil imaginar que pudiera cometer un delito tan grave.

El caso continúa generando controversia y un profundo debate en la comunidad fueguina. Noelia Videla concluyó haciendo un llamado a revisar minuciosamente el proceso judicial, insistiendo en que las evidencias presentadas no son suficientes para sustentar una condena, y dejando abierta la interrogante sobre la verdadera inocencia de su padre.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso