
En una entrevista exclusiva con FM La Isla, la futura presidenta del Superior Tribunal de Justicia, la doctora María del Carmen Battaini, compartió sus reflexiones sobre su próximo rol, los desafíos que enfrenta la justicia y las relaciones institucionales en la provincia.
“Todavía no soy ni siquiera presidenta”, aclaró Battaini al inicio de la conversación. La magistrada asumirá su cargo en febrero, sucediendo al actual presidente. Además, destacó la designación de la doctora Edith Cristiano como presidenta del Consejo de la Magistratura, un nombramiento que también será efectivo el próximo año. “Creo que es habitual designar con anticipación, rotar y tener nuevas miradas. Todo cambio es bueno y todo suma. Además, es la era de las mujeres. ¿Por qué no dos mujeres?”, expresó con entusiasmo.
Battaini subrayó la importancia de atender las necesidades de la gente y recordó que la función del Poder Judicial es de servicio: “Lo que importa es dar respuesta a los problemas de las personas. Somos servidores públicos y nuestro servicio es la justicia”.
Al ser consultada sobre la relación entre el Superior Tribunal y la política provincial, especialmente en el contexto de la reforma constitucional impulsada por el gobierno, Battaini sostuvo: “El Poder Judicial no es ajeno a lo que sucede, pero su función no es política, sino institucional. Decidimos conforme a un contexto legal, aplicando las leyes y las constituciones provincial y nacional, más allá de los gustos o pareceres”.
Sobre las críticas que sugieren una vinculación política en las decisiones judiciales, afirmó: “Las decisiones pueden tener una repercusión política, pero no hay un tinte político en ellas. Cada juez actúa con independencia y criterio propio”.
La magistrada también reflexionó sobre el impacto de las redes sociales en el ámbito judicial. “Las redes sociales tienen mucho de bueno, pero también generan filtraciones y comentarios que interfieren. Debemos aprender a manejarlas, aunque hay temas que se escapan”. Además, hizo referencia al desafío que representa la inteligencia artificial en este contexto: “Es valiosa en algunos aspectos y complicada en otros. Todo tiene sus pros y contras”.
En cuanto a posibles cambios en la relación con los otros poderes de la provincia, Battaini señaló: “Debemos tener una convivencia pacífica, no una connivencia. Nos necesitamos para dar respuestas. Por ejemplo, si el Poder Judicial ordena una urgencia médica y el hospital no cumple, la orden es estéril. Somos un circuito para dar soluciones”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con un liderazgo basado en el trabajo en equipo: “No creo en los liderazgos unipersonales. Creo en el trabajo conjunto para enfrentar los desafíos que tenemos por delante”.
Compartinos tu opinión