Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

Tierra del Fuego y CABA fortalecen la cooperación para combatir a deudores alimentarios

El Gobierno de Tierra del Fuego reafirmó un convenio firmado con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias de padres hacia sus hijos. Este acuerdo, sellado a finales de octubre, establece un intercambio de información y consultas mutuas entre los Registros de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) de ambas jurisdicciones, con el objetivo de evitar que los deudores eludan responsabilidades trasladándose de una provincia a otra.

Acciones conjuntas para garantizar derechos

El convenio contempla la comunicación mensual entre las partes sobre nuevas inscripciones o cancelaciones en sus registros. Este intercambio busca reforzar la aplicación de las normativas que protegen los derechos de los niños y niñas, promoviendo una coordinación más eficiente entre los organismos encargados de registrar y monitorear a los deudores alimentarios.

Según el documento, la iniciativa se fundamenta en los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece el derecho de los menores a un nivel de vida adecuado y el deber de los Estados de adoptar medidas para asegurar el cumplimiento de las pensiones alimenticias. Asimismo, se alinea con la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y el Código Civil y Comercial, que regulan estas obligaciones.

Datos actualizados de los registros

En Tierra del Fuego, según cifras de noviembre de 2024, había 99 personas registradas como deudores alimentarios morosos: 96 hombres y 3 mujeres. Este registro incluye a quienes no han pagado tres cuotas consecutivas o cinco alternadas en un período de 24 meses. Por su parte, el registro de CABA supera los 2.500 inscriptos, lo que pone de manifiesto la magnitud del problema en ambas jurisdicciones.

Convenios con otras provincias

Este acuerdo con CABA se suma a otros convenios similares firmados previamente por Tierra del Fuego con las provincias de Santa Cruz y Neuquén. Estas alianzas refuerzan el compromiso interjurisdiccional para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y asegurar el bienestar de niños y niñas.

El interés superior del niño como prioridad

El texto del convenio subraya que cualquier decisión de las autoridades debe estar orientada al interés superior del niño, respetando sus derechos y promoviendo su desarrollo integral. En este sentido, se busca asegurar que las normativas vigentes se apliquen de manera efectiva para proteger a los menores y sancionar a quienes incumplen sus deberes.

Con estos esfuerzos conjuntos, Tierra del Fuego y CABA avanzan en la creación de un sistema más robusto y coordinado para garantizar el cumplimiento de las pensiones alimenticias, promoviendo así los derechos fundamentales de la infancia.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso