Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Judiciales

"Una condena injusta, esperábamos mucho más por la situación de violencia económica, física y psicológica"

El Tribunal de Juicio en lo Criminal condenó este lunes 17 de marzo a José Ramón Garceta a la pena de 3 años y 6 meses de prisión, tras hallarlo culpable de privación ilegítima de la libertad agravada, en concurso real con lesiones graves agravadas por el vínculo y por haberse dado en un contexto de violencia de género.

El condenado, de 37 años, cursó el debate en libertad y fue detenido tras el veredicto. Sin embargo, la sentencia generó disconformidad en la querella, representada por las Dras. Sandra Arenas y Erica Soto, defensoras de la víctima, quienes habían solicitado una pena de 12 años.

“Esperábamos una condena mucho mayor”

En diálogo con Aire Libre Fm, las abogadas expresaron su malestar con la decisión del tribunal. “La Fiscalía había pedido 4 años, pero entendíamos que correspondían 12, considerando la violencia económica, física y psicológica que sufrió la víctima. Nos encontramos con una condena de 3 años y 6 meses, que consideramos injusta”, señaló Arenas.

Según explicaron, durante el juicio quedaron acreditados todos los delitos denunciados, incluyendo las lesiones graves, los daños, las amenazas y la privación ilegítima de la libertad. “Hubo testigos presenciales que confirmaron la brutal golpiza que sufrió la víctima el 13 de octubre de 2019. Es llamativo que, pese a todas las pruebas, la condena haya sido tan baja”, agregó Soto.

Además, cuestionaron la falta de uniformidad en los criterios judiciales: “Por mucho menos hay hombres que terminan detenidos en una comisaría durante varios días. En este caso, Garceta le fracturó la nariz a la víctima a las 8 de la mañana, la golpeó con puños y patadas en la cara, la privó de su libertad y la amenazó, y nunca fue detenido hasta ahora”, remarcaron.

Las abogadas también denunciaron que la violencia y el hostigamiento por parte de Garceta continuaron incluso después del hecho. “No solo ejerció violencia durante años, sino que incumplió sistemáticamente la prohibición de acercamiento y el régimen de comunicación con la víctima. Lo denunciamos varias veces y, sin embargo, llegó al juicio en libertad”, indicaron.

Finalmente, señalaron que esperan conocer los fundamentos del fallo el próximo 1 de abril, fecha en la que definirán los próximos pasos legales. “Estamos asombradas con la condena. Hemos visto penas mayores por delitos con menos pruebas. Vamos a analizar el fallo y evaluar los pasos a seguir”, concluyeron.

El tribunal estuvo integrado por el Dr. Juan José Varela, la Dra. Verónica Marchisio y el Dr. Eduardo López. La Fiscalía fue representada por la Dra. Mónica Macri, mientras que la defensa de Garceta estuvo a cargo de los Dres. Omar Vargas y Francisco Giménez.

Juicio violencia de genero

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso