Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Malvinas

De la Antártida a Malvinas: el viaje de un docente juninense que emociona

Desde las heladas tierras de la Antártida hasta el emotivo Cementerio de Darwin en las Islas Malvinas, Sergio Velazco, docente y aventurero oriundo de Junín, vive una travesía inolvidable. En diálogo con Ricardo Avaca en el programa Amanece que no es Poco por LT 20, compartió detalles de su experiencia en el continente blanco y los planes para su próximo destino.

Un recorrido por la Antártida lleno de desafíos

La expedición de Velazco en la Antártida se vio marcada por condiciones climáticas adversas que obligaron a modificar el itinerario. “Había mucha tormenta y viento en el punto de entrada planeado, así que el capitán decidió cambiar el rumbo. Terminamos recorriendo todo al revés”, explicó.

El cruce del temido Pasaje de Drake fue otro desafío. Aunque no enfrentaron olas de seis metros como otros viajeros, el movimiento del buque fue constante. “Llegamos al amanecer por el estrecho de Lemaire. Lo que se ve aquí es algo que no se puede creer”, relató Sergio, destacando la majestuosidad de paisajes como Bahía Paraíso y Bahía Sur Este.

El viaje estuvo lleno de momentos únicos, con avistajes de pingüinos, focas, orcas y ballenas. “Es como una postal viviente. Cada movimiento del barco es digno de una foto”, describió con entusiasmo.

El impacto del “monstruo blanco”

Sergio no pudo ocultar su asombro al describir su primera impresión de la Antártida. “Es un monstruo blanco que te deja sin palabras. Te puedo mandar fotos y videos, pero no logran transmitir lo que uno siente al verlo en persona”, confesó.

Aunque las temperaturas bajo cero son desafiantes, aseguró que con un buen abrigo y sin viento, la experiencia es completamente disfrutable.

Camino a Malvinas

El viaje de Velazco no culmina en la Antártida. Si las condiciones climáticas lo permiten, planea visitar el Cementerio de Darwin en las Islas Malvinas, un lugar cargado de historia y significado para los argentinos. Junto a otros ocho compatriotas, espera rendir homenaje a los soldados caídos.

“Todo depende del clima, porque el crucero fondea y los lanchones que nos llevarán al cementerio no operan si las condiciones no son seguras”, explicó.

Una vivencia que trasciende

Para Sergio, esta travesía no es solo un viaje, sino una experiencia transformadora. “Es un sueño hecho realidad. Espero que el clima nos acompañe y podamos rendir homenaje a nuestros héroes”, expresó emocionado.

Desde las heladas aguas del continente blanco hasta las islas del Atlántico Sur, Sergio Velazco representa a tantos argentinos que encuentran en los viajes una conexión con la naturaleza, la historia y las emociones que definen nuestra identidad.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso