Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Malvinas

Emotivo reencuentro con héroes de Malvinas en el cementerio de Darwin

El cementerio de Darwin, localizado en las Islas Malvinas, fue establecido para honrar y dar sepultura a soldados argentinos caídos durante el conflicto del Atlántico Sur en 1982. Allí descansan 238 de los 649 combatientes fallecidos, muchos de ellos originalmente inhumados en fosas comunes o dispersos en distintos puntos del archipiélago. Tras la recolección de los cuerpos, el 19 de febrero de 1983 se les brindó sepultura con honores militares y una misa cristiana, generando un espacio sagrado de memoria y respeto.

Años después, en 1999, se estableció un Cenotafio con 24 placas de granito donde figuran los nombres de todos los argentinos muertos en combate. Sin embargo, durante mucho tiempo una gran cantidad de tumbas permanecieron sin identificación, marcadas apenas con cruces que rezaban “Soldado argentino sólo conocido por Dios”. Esta realidad comenzó a cambiar gracias a acuerdos bilaterales y al trabajo humanitario de diversas organizaciones internacionales.

Los esfuerzos del Comité Internacional de la Cruz Roja, sumados a la labor del Equipo Argentino de Antropología Forense y a entendimientos diplomáticos sellados entre Argentina y el Reino Unido en 2016, permitieron identificar los restos de 121 soldados. Esta labor no solo otorgó a las familias la posibilidad de reconocer a sus seres queridos, sino que aportó un cierre emocional largamente buscado.

En este contexto, tras casi un lustro sin visitas masivas, un contingente integrado por 140 familiares de caídos regresó recientemente a las islas. El grupo arribó en la madrugada del miércoles a bordo de un Boeing 737 chárter de la empresa Andes, cuya operación fue coordinada con el apoyo de la Cancillería argentina, la Asociación de Familiares de Caídos en Malvinas, Corporación América y Aeropuertos Argentina. La aeronave tocó pista en el aeropuerto de Monte Agradable alrededor de las 6:30, y luego los visitantes fueron trasladados al cementerio de Darwin.

La convocatoria priorizó a padres y madres que aún no habían podido realizar el viaje, incluyendo también a allegados de aquellos que perdieron la vida en el hundimiento del crucero ARA General Belgrano. Durante las nueve horas que permanecieron en el lugar, los familiares recorrieron las tumbas, se acercaron al Cenotafio para rendir tributo y vivieron instancias de recogimiento en homenaje a sus seres amados.

Este retorno se enmarca en una continuidad de viajes humanitarios, similares a los organizados en 2018 y 2019, con el objetivo de permitir que más familiares reconozcan las nuevas lápidas con nombre y apellido de quienes defendieron la soberanía nacional. Así, se consolida el compromiso con la memoria, la justicia y la reparación emocional, avanzando en la senda de la reconciliación con un capítulo doloroso de la historia argentina.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso