Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Malvinas

Ministro británico rechaza comparaciones entre el caso Chagos y las Islas Malvinas

El ministro para Europa del Reino Unido, Stephen Doughty, desestimó las comparaciones entre el caso de las Islas Chagos y otros territorios británicos de ultramar, como las Islas Malvinas y Gibraltar. Durante una sesión en la Cámara de los Comunes, calificó de “extremadamente inútil” abordar estas situaciones de manera similar, reiterando que la soberanía de las Malvinas y Gibraltar “no está sujeta a negociación”.

Respaldo a los Territorios de Ultramar

Las declaraciones de Doughty surgieron en respuesta a preguntas de la secretaria de Estado, Priti Patel, respecto a las negociaciones con Mauricio sobre las Islas Chagos. El ministro enfatizó que los habitantes de territorios como Gibraltar están “hartos de las tonterías” relacionadas con tales comparaciones y reafirmó el compromiso del Reino Unido con la autodeterminación y soberanía de sus territorios de ultramar.

“El contexto de las Islas Chagos es único”, sostuvo Doughty, subrayando que el reciente acuerdo para transferir la soberanía del archipiélago a Mauricio no tiene implicaciones para otros territorios británicos. Según el ministro, el gobierno del Reino Unido está “resueltamente comprometido” con la defensa de todos sus territorios y descarta cualquier posibilidad de negociación sobre su estatus.

El caso Chagos y sus implicancias

El reciente acuerdo entre el Reino Unido y Mauricio para la transferencia de la soberanía del archipiélago de Chagos generó preocupaciones en comunidades de territorios como Gibraltar y las Malvinas. Aunque la base militar en Diego García seguirá bajo control británico-estadounidense, el acuerdo reabrió el debate sobre la postura del Reino Unido respecto a sus otros territorios de ultramar.

Doughty, sin embargo, buscó despejar dudas al reafirmar que la situación de Chagos es excepcional y no puede extrapolarse a otros territorios.

La postura británica sobre las Malvinas

Estas declaraciones se suman a una serie de pronunciamientos realizados por el Reino Unido a lo largo de 2024, en los que se reafirma su presencia en las Malvinas frente a los reclamos históricos de soberanía por parte de Argentina.

Aunque buscan tranquilizar a las comunidades locales, también forman parte de una estrategia del gobierno británico para consolidar su posición en territorios bajo disputa. Esto ocurre pese a las numerosas resoluciones internacionales que instan a ambas partes a reanudar el diálogo para resolver el conflicto de soberanía.

El Reino Unido, en cambio, continúa ignorando los llamados internacionales y mantiene una postura firme sobre la autodeterminación de los habitantes de las Islas Malvinas, reafirmando su control sobre el territorio en disputa.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso