
Desde febrero de 2024, Víctor Guerrero, un ciclista sanjuanino de 47 años, se encuentra en una travesía épica que lo lleva a pedalear por todo el país con un objetivo simbólico: llegar a las Islas Malvinas en homenaje a los combatientes de la guerra. Este viaje, que combina esfuerzo, historia y solidaridad, lo llevó recientemente a la provincia de Río Negro, mientras continúa su camino hacia Tierra del Fuego.
El viaje de Víctor comenzó tras un giro inesperado en su vida. En 2019, mientras trabajaba como camionero de larga distancia, sufrió el robo de su vehículo en San Juan. Obligado a quedarse en la provincia debido a la pandemia, comenzó a idear su aventura. “Conseguí un carrito, subí a mi bicicleta y empecé a trabajar en esta meta que me llena de orgullo”, relató.
A lo largo de su recorrido, que supera los 2.000 kilómetros, Guerrero ha enfrentado desafíos como el intenso calor del verano y las largas distancias por rutas desiertas. Actualmente, avanza por la Ruta 40 y ya pasó por localidades como Zapala, en su trayecto hacia el extremo sur del continente.
Para Guerrero, el viaje no se trata solo de llegar a un destino, sino de rendir tributo a los héroes de Malvinas. "Quiero que mi esfuerzo sea un recordatorio de su sacrificio", expresó. Una vez que alcance las islas, planea donar su bicicleta y carrito al museo de San Antonio Oeste, en Río Negro, como un símbolo de su travesía.
La historia de Víctor también es un reflejo de resiliencia. Desde los 14 años, recorrió las rutas argentinas como camionero, conociendo cada rincón del país. Ahora, sobre dos ruedas, sigue conectando lugares y personas, inspirando con su ejemplo de determinación y solidaridad.
Aunque todavía le queda un largo camino por recorrer, Víctor Guerrero ya se ha ganado el respeto y la admiración de quienes lo ven pasar. Su travesía es una muestra de que, con esfuerzo y convicción, incluso los sueños más grandes pueden hacerse realidad.
Compartinos tu opinión