Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

El mensaje de Milei al sector privado: "Aprovechen a subirse al tren del progreso ahora"

El presidente Javier Milei visitó este lunes las oficinas de Ualá, la fintech de servicios financieros, y desde allí envió un contundente mensaje al sector privado, invitándolos a “subirse al tren del progreso” en esta nueva etapa de recuperación económica. En su discurso, que duró unos 15 minutos, Milei se mostró optimista sobre el futuro del país, asegurando que la recesión ha quedado atrás y que el país está “entrando en su mejor momento de los últimos 100 años”.

El presidente instó al sector privado a aprovechar el momento para invertir, destacando que "es comprar más barato" en un contexto de crecimiento. “A todos los actores del sector privado: suban al tren ahora”, sostuvo en su visita a las instalaciones de Ualá, ubicadas en la calle Coronel Marcelino Freyre, con vistas emblemáticas al Rosedal de Palermo y al Hipódromo de Palermo.

Milei, aludiendo a una metáfora, aseguró que “la economía estará volando por las nubes” en poco tiempo y afirmó que los indicadores económicos ya muestran mejoras sostenibles. Insistió en que “la recesión se terminó” y felicitó al CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri, por las recientes inversiones anunciadas, describiendo a la fintech como “un caso de éxito” y un símbolo de la capacidad del capitalismo para generar empleo y reducir la pobreza.

“La única forma de generar más trabajo y sacar gente de la pobreza es más capitalismo”, expresó Milei. La fintech, dijo, es “la prueba viviente de que el único camino para redimir a los pobres es más libertad e innovación”, y celebró los logros del sector privado, diferenciándolos de la obra pública, que consideró “costosa e ineficiente”.

Milei también destacó una mejora en la inflación mayorista, que, según sus datos, pasó de una proyección del 54% mensual al 2%, acercándose a su objetivo de “inflación monetaria 0”. Atribuyó este cambio a un ajuste que, afirmó, fue “el más grande de la historia” y que impactó en el sector público, evitando, según él, afectar al sector privado.

El presidente reafirmó su visión de un Estado reducido y no intervencionista, asegurando que “cuando se le saca la bota del Estado al que produce, estos tienden a crecer”. Con esta filosofía, Milei descartó la idea de que el Estado genera riqueza y enfatizó la necesidad de permitir que el sector privado crezca sin restricciones.

Acompañaron a Milei en el evento su jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el jefe de asesores, Demián Reidel, quienes celebraron junto a él los logros del sector privado como símbolo del nuevo rumbo económico del país.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso