
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, reveló que el Servicio Cívico será reintroducido en 2025, dirigido a jóvenes entre 18 y 24 años que no están trabajando ni estudiando. Esta medida busca reintegrar a los jóvenes en actividades productivas y alejarlos de conductas delictivas y el consumo de drogas.
Un Programa que Regresa
Este anuncio marca el retorno de una iniciativa que Bullrich ya había implementado en 2019 durante su gestión en el Gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, el programa fue suspendido tras el cambio de administración en diciembre de ese año. Ahora, bajo su liderazgo actual, Bullrich busca revivir esta estrategia con un enfoque renovado.
“Queremos sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los convocaremos para brindarles formación en disciplina, respeto y valores”, expresó la ministra a través de su cuenta en la red social X.
Colaboración Interministerial
La implementación del Servicio Cívico se realizará en conjunto con el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello. Ayer, Bullrich firmó un convenio con Pettovello para impulsar esta iniciativa, que también contará con la participación de la Gendarmería Nacional. “De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, los jóvenes recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral”, añadió Bullrich.
Objetivos y Beneficios del Programa
Desde el Ministerio de Capital Humano, se explicó que el Servicio Cívico es “una alternativa concreta para que un grupo de jóvenes puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”. Durante un período de cuatro meses, los participantes recibirán formación práctica en áreas como primeros auxilios, defensa civil, prevención de riesgos y cuidado del medioambiente.
Además, el programa ofrecerá talleres de oficios, capacitaciones para el primer empleo, apoyo para culminar estudios y programas de alfabetización, abarcando tanto el ámbito educativo como laboral.
Detalles de la Implementación
Aunque se espera que el Ministerio de Seguridad proporcione más detalles en los próximos días, fuentes de la cartera indicaron que el Servicio Cívico será un programa voluntario. En su primera etapa, se implementará en 11 ciudades del país, incluyendo:
- Campo de Mayo (Provincia de Buenos Aires)
- Bariloche (Río Negro)
- Santiago del Estero (Santiago del Estero)
- Jesús María (Córdoba)
- Rosario (Santa Fe)
Requisitos para Participar
El programa está dirigido a jóvenes que cumplan con los siguientes criterios:
- Tener entre 18 y 24 años.
- Ser beneficiarios de los programas Volver al Trabajo y Fomentar Empleo.
- Residir en una de las once ciudades donde se llevará a cabo la primera fase del programa.
Impacto Esperado
Con esta iniciativa, el gobierno busca no solo reducir la desocupación juvenil, sino también fortalecer los valores y habilidades de los jóvenes, proporcionándoles oportunidades para integrarse de manera productiva en la sociedad. Al colaborar con diversas instituciones, el Servicio Cívico pretende crear un entorno más seguro y prometedor para las nuevas generaciones.
El retorno del Servicio Cívico representa un esfuerzo coordinado por parte del gobierno para abordar la problemática de los jóvenes fuera del ámbito laboral y educativo. Patricia Bullrich enfatizó la importancia de esta medida para construir una sociedad más ordenada y ofrecer a los jóvenes las herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional.
Con esta reactivación, se espera que miles de jóvenes puedan beneficiarse de este programa, contribuyendo así al bienestar social y económico del país en los próximos años.
Compartinos tu opinión