
Las empresas de medicina prepaga aplicarán un aumento en diciembre de entre 3,5% y 4,9% en sus cuotas, según la empresa y el plan, acumulando un incremento anual de 121%. Desde julio, las prepagas han ajustado sus tarifas "libremente" tras una disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios. En algunos casos, el ajuste también impactará en los copagos, variando según el plan de salud.
Paralelamente, el Gobierno determinó que solo los médicos incluidos en las cartillas podrán emitir recetas y órdenes médicas para afiliados de planes cerrados. Esto afecta la cobertura de medicamentos de alto costo, ya que para obtener recetas de profesionales fuera de la cartilla, los afiliados deberán optar por un plan abierto, generalmente de mayor costo, que permite consultas con médicos no incluidos en la cartilla y ofrece reintegros.
Este incremento en diciembre responde, según las empresas, a la "necesidad de garantizar el servicio", ubicándose por encima de la inflación de octubre, que fue del 2,7%.
Compartinos tu opinión