Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

Proponen declarar al inodoro como "un lugar para la paz" en el marco del Día Mundial del Retrete

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Retrete 2024, la diputada bonaerense Viviana Guzzo, de Unión por la Patria, presentó un proyecto para declarar de interés legislativo provincial al inodoro como “un lugar para la paz”. La iniciativa busca resaltar la importancia del saneamiento seguro como un derecho humano esencial y una herramienta clave para la salud pública.

Guzzo explicó que la propuesta se inspira en las líneas de acción establecidas por la ONU para el Día Mundial del Retrete. Estas incluyen considerar al inodoro como un espacio seguro, un símbolo de progreso y una herramienta para la paz, especialmente en contextos afectados por conflictos, desastres y el cambio climático.

En su argumentación, la diputada destacó que el acceso a un inodoro seguro y conectado a un sistema de saneamiento adecuado no solo protege la salud pública al eliminar desechos de manera segura, sino que también contribuye a la dignidad de las personas. “El saneamiento es crucial para evitar la contaminación y enfermedades que pueden ser mortales. Además, su ausencia impacta más gravemente en mujeres y niñas, afectando su capacidad de estudiar, trabajar y vivir con dignidad”, señaló.

El proyecto también menciona la necesidad de resolver el déficit habitacional y avanzar en políticas que garanticen el acceso a servicios básicos. En este sentido, Guzzo hizo referencia al Plan Federal Sanitario Mi Baño, lanzado en 2023, como un ejemplo de iniciativas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

Aunque la propuesta subraya la importancia del saneamiento como motor de progreso social, el proyecto no fue aprobado para ser debatido en la Legislatura bonaerense. A pesar de ello, Guzzo insistió en la necesidad de que los gobiernos prioricen la inversión en infraestructura sanitaria y el acceso al agua potable como pilares fundamentales para la protección y el desarrollo de la población.

La legisladora concluyó que este tipo de iniciativas buscan visibilizar la relación directa entre el acceso a servicios de saneamiento adecuados y el bienestar general, enfatizando que "proteger el saneamiento es proteger vidas".

#DíaMundialDelRetrete #Saneamiento #DerechosHumanos

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso