El Ministerio de Educación y la Dirección General de Cultura y Educación han establecido que el ciclo lectivo 2025 comprenderá al menos 40 semanas de actividad académica, ya sea divididas en semestres de 20 semanas o mediante una planificación anual. En el caso de los colegios privados, estos conservan la autonomía para diseñar su propio cronograma, siempre y cuando cumplan con la carga horaria mínima establecida por las autoridades educativas.

A pesar de que muchas provincias coinciden en comenzar las clases entre la última semana de febrero y los primeros días de marzo, algunas presentan fechas particulares. A continuación, se detallan las fechas oficiales de inicio del ciclo lectivo 2025 según la jurisdicción:

  • Provincia de Buenos Aires: 5 de marzo de 2025
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 24 de febrero de 2025
  • Catamarca: 5 de marzo de 2025
  • Chaco: 26 de febrero de 2025
  • Chubut: 24 de febrero de 2025
  • Córdoba: 24 de febrero de 2025
  • Corrientes: 24 de febrero de 2025
  • Entre Ríos: 24 de febrero de 2025
  • Formosa: 24 de febrero de 2025
  • Jujuy: 24 de febrero de 2025
  • La Pampa: 26 de febrero de 2025
  • La Rioja: 5 de marzo de 2025
  • Mendoza: 24 de febrero de 2025
  • Misiones: 5 de marzo de 2025
  • Neuquén: 25 de febrero de 2025
  • Río Negro: 5 de marzo de 2025
  • Salta: 24 de febrero de 2025
  • San Juan: 24 de febrero de 2025
  • San Luis: 24 de febrero de 2025
  • Santa Cruz: 24 de febrero de 2025
  • Santa Fe: 24 de febrero de 2025
  • Santiago del Estero: 5 de marzo de 2025
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 5 de marzo de 2025
  • Tucumán: 5 de marzo de 2025
Además de las fechas para el comienzo de clases, el calendario escolar contempla los recesos intermedios y la finalización del año académico, lo que permite a las familias y a los estudiantes organizar su rutina con anticipación.

Por otro lado, con el reinicio de las actividades escolares tan cerca, el relevamiento de los precios de los artículos más utilizados en el ámbito educativo comienza a ser un tema de atención para los padres y tutores. La intención es anticiparse a los gastos y comparar ofertas en librerías y supermercados que, tradicionalmente, registran un incremento en la demanda de útiles antes del inicio de las clases.

Con esta planificación en marcha, las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, se preparan para recibir a los alumnos y dar comienzo a un nuevo ciclo lectivo, buscando mantener los estándares de calidad y cumplir los objetivos establecidos por el sistema educativo nacional.