Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacionales

"Tierra del Fuego Lidera los Recortes de Gasto Público en el Contexto de Ajustes Nacionales"

Un reciente análisis de la consultora Politikón Chaco arrojó luz sobre las variaciones en los ingresos y gastos públicos de las 24 provincias argentinas, destacando los desafíos fiscales que enfrentan en un contexto de recortes en los fondos nacionales implementados por el gobierno de Javier Milei. Si bien algunas jurisdicciones han mostrado capacidad para adaptarse, como Neuquén, otras como Tierra del Fuego han registrado severos ajustes en sus presupuestos debido a la caída de recursos.

Según el informe, Neuquén, bajo la gestión de Rolando Figueroa, fue la única provincia que logró un aumento en sus ingresos durante el segundo trimestre, con un crecimiento del 4,7%. En contraposición, provincias como Formosa y Tierra del Fuego, lideradas por Gildo Insfrán y Gustavo Melella respectivamente, sufrieron fuertes impactos, con recortes significativos en sus ingresos corrientes.

El panorama nacional muestra una disminución generalizada de los recursos. Los ingresos tributarios cayeron un 10,7%, mientras que las contribuciones a la seguridad social retrocedieron un 14,6%. También se reportaron bajas del 17,7% en los ingresos por venta de bienes y servicios públicos y del 71,4% en transferencias corrientes. Estos descensos se atribuyen a factores como la recesión económica y las modificaciones en el impuesto a las ganancias.

Tierra del Fuego fue una de las provincias más afectadas, con un recorte superior al 40% en su gasto público. Este ajuste tuvo un impacto particular en sus inversiones de capital, reflejando la magnitud de las dificultades económicas que enfrenta. De manera similar, Santiago del Estero y Formosa también implementaron ajustes drásticos, alineándose con la tendencia nacional, donde el gasto consolidado provincial cayó un 23,4%.

A pesar de este escenario adverso, todas las provincias lograron cerrar el segundo trimestre con superávits primarios, gracias a medidas de contención del gasto. Jujuy, Santiago del Estero y San Juan se destacaron por sus resultados positivos. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires presentó un déficit financiero, a pesar de registrar un superávit primario.

El informe subraya las complejidades de la situación fiscal argentina, donde el ajuste y la contención del gasto han sido inevitables en medio de una economía en recesión y cambios impositivos. Este escenario obliga a las provincias a buscar estrategias de gestión más eficientes para mitigar los impactos y sostener sus economías locales.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso