
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, oficializó este viernes la reglamentación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor, que entrará en vigencia el 1° de enero de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5614/2024, establece que los tickets, facturas y comprobantes deberán detallar los impuestos incluidos en el precio final, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Detalle de los impuestos en los comprobantes
A partir de la implementación de este régimen, los consumidores podrán visualizar en sus tickets una línea adicional con el desglose del IVA y otros impuestos nacionales indirectos que inciden en el precio de bienes y servicios. Esta práctica, común en países como Estados Unidos, busca ofrecer mayor claridad y transparencia sobre los costos fiscales que paga el consumidor final.
La normativa se enmarca en la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, cuyo Título VII exige que el IVA y otros tributos sean discriminados de acuerdo con los parámetros establecidos en resoluciones previas.
Implementación gradual
La transición al nuevo sistema será progresiva. Las grandes empresas deberán comenzar a implementar el desglose de impuestos en sus comprobantes desde el 1° de enero de 2025, mientras que el resto de los contribuyentes tendrán hasta el 1° de abril del mismo año para adaptarse. Aquellos que ya utilizan sistemas de facturación electrónica gestionados por ARCA verán aplicada esta modificación automáticamente gracias a actualizaciones en los sistemas.
Impacto en los consumidores
Los consumidores no necesitarán realizar gestiones adicionales, ya que la medida se reflejará automáticamente en los comprobantes al momento de realizar sus compras. Los tickets incluirán la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743” y desglosarán de manera clara el monto correspondiente al IVA y otros impuestos internos aplicables.
Esta nueva disposición busca que los compradores comprendan mejor cómo los impuestos influyen en los precios finales, promoviendo una mayor conciencia fiscal en la sociedad.
Compartinos tu opinión