Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Policiales

Un año del crimen de Norma Gómez y López Villarruel: ¿Qué pasará con los imputados?

A un año del crimen que conmocionó a la comunidad, la abogada Adriana Varisco explicó el estado actual del caso que involucra la muerte de Norma Gómez y López Villarruel. En diálogo con la prensa, detalló los tiempos judiciales y las razones por las cuales Sergio Gómez y Mario Álvarez recuperaron la libertad.

Varisco aclaró que, si bien los imputados quedaron en libertad, el proceso judicial continúa. "En realidad no es tan así, o sea, uno no queda libre, el proceso sigue", explicó. En Tierra del Fuego, el Código Procesal establece un plazo máximo de un año para la prisión preventiva. "El artículo 285 nos dice que si en el plazo de un año la instrucción no se ha completado, faltan algunos elementos de prueba o no tenemos certeza de cuál es la condena respecto del hecho, la escarcelación opera porque es una garantía hacia el imputado que está sometido al proceso", sostuvo la abogada.

La investigación determinó que Norma Gómez y López Villarruel se encontraron la noche del crimen, pero no eran pareja. "Tuvieron un intercambio de mensajes, se juntaron esa noche, horas previas a que aparezca el cuerpo de ambos en el domicilio", detalló Varisco.

Según la reconstrucción del hecho, Villarruel estranguló a Norma Gómez antes de fallecer en circunstancias aún no del todo esclarecidas. "Primero fallece la señora Gómez a raíz de un estrangulamiento que produce Villarruel sobre su cuerpo", afirmó.

El hallazgo de los cuerpos ocurrió cuando la hija de Gómez, quien está imputada en la causa, llegó a la vivienda para contarle a su madre que estaba embarazada. "Al llegar al domicilio se percatan de que la puerta no estaba como ellos constantemente la veían", relató Varisco. Al asomarse por la ventana, vieron a su madre tendida en el suelo. "Se asustaron, empezó la desesperación", agregó.

En ese momento, llegaron Mario Álvarez y Sergio Gómez, expareja e hijo de la víctima, quienes encontraron a López Villarruel aún con vida.

Sobre la causa de muerte de López Villarruel, la abogada indicó que los primeros cortes en su cuello parecen haber sido autoinfligidos. "Él tuvo varios cortes en la zona del cuello, primero tuvo cortes de este lado, que a nuestro entender fueron por una tendencia suicida, porque él tenía en su legajo cuando estuvo detenido tendencia al suicidio", explicó.

Sin embargo, después hubo otros cortes que finalmente provocaron su muerte. "A raíz de eso quedó inconsciente, y después se producen siete cortes más del otro lado, que lo que provocan es que él al cortarse la arteria pierda sangre, y eso termina de provocar el deceso de Villarruel", detalló Varisco.

La justicia sigue investigando los elementos encontrados en el lugar. "Se hicieron allanamientos del elemento punzocortante. Hay dos al menos que no arrojaron data positiva para sangre humana, pero sí tienen rastros epiteliales, de células de la piel", señaló la abogada. Estos rastros serán analizados en el laboratorio de genética para determinar su procedencia.

Sobre la menor de edad imputada, Varisco aclaró que nunca estuvo bajo prisión domiciliaria. "Ella está imputada, pero desde un primer momento estuvo en libertad", afirmó.

En cuanto a Sergio Gómez y Mario Álvarez, explicó que recuperaron la libertad con restricciones. "Ellos no tienen tobillera, no es prisión domiciliaria", dijo. Sin embargo, "desde el juzgado se le impone cierta... no pueden viajar. Tienen interdicción de salida de la provincia y del país y están sometidos a ciertas reglas, como por ejemplo acercarse a la comisaría, a la comisaría cuarta en este caso, a firmar tales días".

El futuro judicial de los imputados aún es incierto. "No sabemos cuál va a ser la acusación, o sea, dependiendo de qué es lo que acusa el Ministerio Público Fiscal y cuál sea la expectativa de pena, no lo vamos a saber hasta que vayamos a juicio", explicó la abogada.

Si el tribunal determina su culpabilidad, podrían ser detenidos nuevamente. "Si el tribunal, una vez que vayamos a juicio, entiende que son los responsables y los autores del delito, ordenarán o no la detención de ellos", concluyó Varisco.

Mientras la investigación sigue su curso, la comunidad sigue esperando respuestas sobre uno de los casos más impactantes del último año.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso