Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

2025 a todo ajuste: Javier Milei prepara anuncios clave en su próxima cadena nacional

El presidente Javier Milei se dirigirá al país el próximo martes en horario estelar para realizar un balance de su primer año al frente del Ejecutivo. Según fuentes oficiales, el mandatario destacará la reducción de la inflación, el avance hacia el déficit cero y los logros obtenidos en políticas de austeridad. Además, adelantará los lineamientos económicos y legislativos para 2025.

Logros económicos y reformas estructurales

El discurso, grabado previamente, buscará contrastar la situación económica heredada de la administración anterior con las medidas implementadas para "desactivar la bomba fiscal". Entre los hitos mencionados estará la disminución de la inflación, el control del gasto público y la implementación de desregulaciones a cargo del ministro Federico Sturzenegger.

El mandatario también hará énfasis en los desafíos pendientes y en la importancia de aumentar la representación libertaria en el Congreso para acelerar las reformas estructurales. "Lo peor ya pasó, ahora vienen buenas noticias", anticiparon fuentes cercanas al Gobierno.

La estrategia "full motosierra"

El presidente reafirmará su compromiso con las políticas de ajuste y reducción del gasto estatal, conocidas como "full motosierra". Esta estrategia continuará siendo uno de los pilares de su gestión, junto con la batalla cultural y el control de la protesta social mediante el protocolo antipiquetes.

En su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Milei ya había adelantado su postura: "Estamos resolviendo problemas que estuvieron bajo la alfombra durante décadas, como el déficit fiscal". Además, elogió el trabajo de sus ministros, con especial mención a Patricia Bullrich por su gestión en Seguridad.

Perspectivas para 2025

El mensaje presidencial incluirá un adelanto de las reformas previstas para 2025, enfocadas en acelerar el crecimiento económico y consolidar los cambios estructurales iniciados este año. Según fuentes libertarias, el objetivo será reforzar las políticas de desregulación, austeridad fiscal y estímulo a la inversión privada.

En este contexto, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, declaró que "2025 será un año de grandes oportunidades económicas para Argentina", destacando que los resultados ya son visibles gracias a las medidas legislativas impulsadas en 2024.

Optimismo de cara al futuro

El optimismo domina los principales despachos de Balcarce 50, donde consideran que los logros alcanzados en el primer año de gobierno colocan a Milei en una posición favorable para buscar la reelección en 2027. Según analistas cercanos al oficialismo, el desafío estará en mantener el ritmo de reformas y ampliar la base legislativa para consolidar su modelo de gestión.

Producción del discurso

Aunque todavía no se ha definido el lugar exacto de grabación, se barajan dos opciones: el despacho presidencial o el Salón Blanco de la Casa Rosada. El mensaje estará a cargo del cineasta oficial Santiago Oría, quien se encargará de los detalles técnicos para transmitir un mensaje "potente y simbólico", según fuentes del Gobierno.

Con este discurso, Milei buscará reafirmar su liderazgo y marcar el rumbo de su administración en un contexto de alta expectativa por los resultados económicos y sociales de su gestión.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso