Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Corte Suprema confirma juicio para Cristina Kirchner y otros en caso de lavado de dinero

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este lunes mantener la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal, ordenando que la ex presidenta argentina Cristina Kirchner, su hijo Máximo Kirchner, diputado nacional, y aproximadamente treinta acusados más, enfrenten un juicio oral y público en la causa denominada “Los Sauces-Hotesur”. Este caso investiga presuntos actos de lavado de dinero y asociación ilícita relacionados con el alquiler de hoteles y propiedades de la familia Kirchner a empresarios a cambio de contratos con el Estado.

Según informó Infobae, el máximo tribunal rechazó las apelaciones presentadas por las defensas de los imputados, consolidando así el fallo previo que revocaba los sobreseimientos y exigía la realización del juicio. En la resolución, la Corte Suprema determinó que las defensas no lograron demostrar la existencia de una "gravedad institucional" que justificara anular la decisión de la Cámara de Casación Penal. El tribunal subrayó que las apelaciones carecían de fundamentación autónoma suficiente conforme al artículo 15 de la ley 48, y que no presentaron un razonamiento serio y concreto para sustentar sus alegaciones.

Esta decisión marca la segunda vez en dos semanas que la Corte Suprema ordena un juicio para Cristina Kirchner. El pasado 5 de diciembre, el tribunal también confirmó su sobreseimiento en otra causa relacionada con un memorándum de entendimiento con Irán, y la causa de dólar futuro.

Además, el panorama judicial de Cristina Kirchner se ve ampliado con la fijación del inicio del juicio oral por la causa de los “cuadernos de la corrupción” para el 6 de noviembre del próximo año por el Tribunal Oral Federal 7. También se espera que la Corte Suprema revise la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua impuesta a Kirchner en el caso de la obra pública en Santa Cruz.

Las empresas “Los Sauces” y “Hotesur”, pertenecientes a la familia Kirchner, están en el centro de la investigación por presunto lavado de dinero y asociación ilícita. Se alega que los alquileres de hoteles y propiedades a empresarios fueron una forma de contraprestación por las obras públicas que estas empresas recibieron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Junto a Cristina y Máximo Kirchner, están acusados empresarios como Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa, entre otros.

El caso, inicialmente enviado a juicio oral y posteriormente sobreseído por el Tribunal Oral Federal 5 en noviembre de 2021, fue revocado en septiembre del año pasado por la Sala I de la Cámara de Casación, excepto en el caso de Florencia Kirchner, quien permaneció sobreseída.

Con la nueva decisión de la Corte Suprema, el proceso judicial retomará su curso en el Tribunal Oral Federal 5, compuesto por los jueces Adriana Palliotti, José Michilini y Nicolás Toselli. El fiscal Diego Velasco había solicitado la reactivación de pruebas pendientes, lo cual fue suspendido hasta ahora. Con este fallo, el juicio se reanuda y se deberán resolver los pedidos de la Fiscalía, incluyendo el análisis de llamadas entre Cristina Kirchner y sus allegados con Báez, así como el contenido del celular del ex secretario de Obras Públicas José López, crucial en el caso de la obra pública en Santa Cruz.

Asimismo, la Fiscalía exige la realización de operativos en la municipalidad de Río Gallegos para recolectar información sobre propiedades y concluir con los peritajes solicitados en la causa. Estos pasos son esenciales para avanzar en la investigación y esclarecer las presuntas irregularidades cometidas por la familia Kirchner y sus asociados.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso