
Tras la detención del senador entrerriano Edgardo Kueider en el extranjero, el Gobierno nacional trabaja en un proyecto de ley para limitar los fueros de legisladores y figuras políticas en Argentina, una medida contemplada en la Constitución Nacional pero que genera debate sobre su alcance y propósito.
Desde el oficialismo aseguraron que la iniciativa ya estaba en desarrollo antes del caso de Kueider, pero este episodio puso en evidencia la necesidad de discutir el tema. El proyecto aún está en etapa de redacción, aunque se espera que esté listo para ser presentado en las sesiones extraordinarias del Congreso.
¿Qué son los fueros políticos?
Los fueros son privilegios legales que protegen a legisladores y funcionarios frente a eventuales abusos de poder, garantizando su independencia y libertad en el ejercicio de sus funciones. En Argentina, estos están regulados por la Ley 25.320, que establece que los miembros del Congreso no pueden ser acusados, interrogados judicialmente ni arrestados por las opiniones o acciones vinculadas a su labor, salvo en casos excepcionales como ser sorprendidos in fraganti en la comisión de delitos graves.
Aunque los fueros buscan evitar represalias o persecuciones políticas, han sido cuestionados por su mal uso en algunos casos, funcionando como un "escudo" para eludir responsabilidades legales.
La propuesta del Gobierno
El proyecto buscaría regular el alcance de los fueros parlamentarios, aunque aún no se han definido los cambios concretos. Especialistas consultados señalaron que, según la normativa vigente, cuando un legislador no responde a un llamado judicial, se debe solicitar su desafuero, remoción o juicio político. Este proceso debe ser tratado por la Comisión de Asuntos Constitucionales y luego debatido en la Cámara correspondiente, con plazos específicos.
Sin embargo, el caso de Kueider, detenido por la justicia de otro país, plantea un escenario diferente, ya que sus fueros no aplican en esta situación. Esto deja dudas sobre qué aspectos específicos pretende modificar el Gobierno.
Un debate pendiente
La posibilidad de reformar los fueros genera opiniones divididas. Para algunos, regularlos es una medida necesaria para evitar abusos y fortalecer la transparencia, mientras que otros advierten sobre el riesgo de debilitar la independencia de los legisladores frente a presiones externas.
Con este proyecto, el Gobierno busca abrir un debate que podría redefinir el equilibrio entre protección legal y responsabilidad política, en un contexto donde las instituciones son cada vez más cuestionadas por la opinión pública. La discusión promete ser uno de los ejes centrales de las sesiones extraordinarias del Congreso.
Compartinos tu opinión