
El presidente del bloque de la Coalición Cívica (CC), Juan Manuel López, presentó un proyecto de ley que apunta a eliminar la doble imposición de tributos en el país, una problemática que, según él, afecta tanto a los contribuyentes como a la administración fiscal. La propuesta busca evitar que un mismo hecho imponible genere cargas tributarias duplicadas a nivel nacional o que estas se repliquen en distintas provincias.
De ser aprobado, el proyecto estipula penas de uno a cuatro años de prisión e inhabilitación especial para funcionarios públicos que promuevan leyes u ordenanzas que resulten en la doble imposición de impuestos, contribuciones o tasas. Además, esta sanción sería complementada con inhabilitación por el doble de tiempo.
La iniciativa tiene sus raíces en un proyecto anterior presentado en 2018 por Elisa Carrió, que denunciaba prácticas abusivas por parte de provincias y municipios, como la inclusión de cargos o tributos en las facturas de servicios públicos que no estaban vinculados directamente con la prestación efectiva de los mismos. López explicó que la propuesta actual amplía el alcance de aquella iniciativa y busca establecer un marco legal más riguroso.
El texto fue desarrollado por López y respaldado por otros miembros de su bancada, incluidos Maximiliano Ferraro, Mónica Frade, Paula Olivetto, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego. En sus fundamentos, el proyecto resalta la necesidad de proteger a los contribuyentes y respetar la distribución del poder tributario entre las distintas jurisdicciones, tal como lo establece la Constitución Nacional.
“El objetivo es ofrecer una herramienta para evitar la superposición de tributos, una situación que afecta directamente a los ciudadanos y genera complicaciones en la administración fiscal", afirmó López.
La propuesta también apunta a reforzar la normativa vinculada a la Ley de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales (Ley 23.548), asegurando una distribución más equitativa y eficiente de los recursos.
Con este proyecto, la Coalición Cívica busca dar respuesta a una problemática que ha generado polémicas recurrentes entre los diferentes niveles de gobierno, al tiempo que plantea un debate sobre la necesidad de un sistema tributario más justo y transparente.
Compartinos tu opinión