
El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, expresó su visión sobre la política local y reflexionó sobre una eventual candidatura a la intendencia de Río Grande en 2027. Durante una entrevista en FM Origen, destacó la importancia de construir consensos amplios, fomentar el diálogo y garantizar la participación ciudadana en la gestión pública.
Von der Thusen inició la conversación señalando que no debería ser motivo de controversia que un político aspire a liderar su ciudad o provincia. “No creo que esté mal que un político quiera administrar los destinos de su ciudad o provincia”, afirmó. Sin embargo, enfatizó que cualquier gestión debe basarse en acuerdos sociales sólidos: “Me gustaría, si alguna vez se da la oportunidad, ser un intendente que represente el consenso de toda la sociedad de Río Grande”.
El legislador subrayó la necesidad de apertura al diálogo, reconociendo que no siempre se tiene la razón absoluta. “Hay que ser lo suficientemente abierto para aceptar que uno no tiene la razón en todo”, reflexionó. Para ejemplificar esta postura, mencionó un caso concreto de gestión urbana: “Hay quienes prefieren avenidas de tres carriles y otros de dos. Se trata de buscar un equilibrio, con estudios que respalden las decisiones”.
Uno de los pilares de su propuesta es reactivar el presupuesto participativo, una herramienta que considera fundamental para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones. “Esto lo vengo defendiendo hace años. Es necesario que los ciudadanos decidan qué hacer con el presupuesto, porque es su dinero”, destacó. Además, insistió en que la transparencia en el manejo de los recursos públicos es clave para recuperar la confianza de los contribuyentes.
En cuanto a su futuro político, Von der Thusen no descartó una posible postulación a la intendencia de Río Grande, aunque aclaró que por ahora su enfoque está en su rol legislativo. “No puedo negar que podría ser una posibilidad en 2027. Si logramos los consensos necesarios, lo haría con orgullo, representando a mi ciudad”, concluyó.
El enfoque del legislador pone en el centro de la discusión la construcción de acuerdos y el involucramiento de los ciudadanos como ejes de una gestión democrática y participativa, un modelo que busca responder a las demandas actuales de los riograndenses.
Compartinos tu opinión