Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de los senadores hasta marzo de 2025

La vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, anunció el congelamiento de las dietas de los senadores nacionales hasta el 31 de marzo de 2025. La medida fue oficializada mediante el decreto parlamentario 01/25 y publicada en un posteo en X, donde Villarruel destacó que la política debe acompañar el esfuerzo que se le pide a la sociedad en el contexto actual.

El congelamiento, que impacta directamente en los aumentos previstos, implica que las dietas de los senadores, compuestas por 2.500 módulos, más 1.000 por gastos de representación y 500 por desarraigo, se mantendrán en un promedio de $8.910.000 mensuales, considerando el valor del módulo a $2225,25, según la escala salarial de diciembre de 2024.

Villarruel señaló que el decreto responde al pedido de varios bloques legislativos, mencionando específicamente a La Libertad Avanza, el PRO, los radicales, el Frente Renovador de la Concordia Social, el interbloque Las Provincias Unidas, y el monobloquista Francisco Paoltroni. Sin embargo, dejó fuera de la adhesión a Unión por la Patria y a los dos senadores de Santa Cruz, marcando una clara división política en torno a la medida.

El decreto también remarca el contexto de emergencia pública administrativa, económica y financiera, así como el receso legislativo vigente, lo que justifica, según Villarruel, la decisión de emitir el congelamiento. Asimismo, exigió que la medida sea tratada en el recinto una vez que inicie el período de sesiones ordinarias el 1 de marzo de 2025.

"Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo para restablecer el orden económico perdido", expresó Villarruel, destacando que esta política busca alinearse con las demandas de austeridad exigidas por la ciudadanía.

La decisión fue criticada desde algunos sectores del oficialismo, pero Villarruel sostuvo que es un paso necesario para mantener la coherencia con las políticas de su gestión y atender las necesidades urgentes del país.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso