
El próximo año traerá una reducción significativa en los ingresos fiscales debido a medidas adoptadas en 2024, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). La eliminación del Impuesto PAIS, modificaciones en Bienes Personales y exenciones de IVA, entre otros cambios, resultarán en una baja del 1,84% del PBI en ingresos a nivel nacional. De esta caída, la Nación absorberá el 77%, mientras que las provincias cargarán con el 23%, equivalente a 0,42 puntos del PBI.
Durante los últimos meses de 2024, las provincias experimentaron un breve alivio gracias al aumento en las transferencias automáticas de coparticipación y leyes especiales, impulsado por un paquete fiscal aprobado el año anterior. Sin embargo, estimaciones privadas advierten que este “veranito” fue temporal, con mejoras del 2,4% real en noviembre y del 1,4% en diciembre, pero sin continuidad en 2025.
El informe del IARAF detalla que la caída en la recaudación afectará tanto a la Nación como a las provincias debido al sistema de coparticipación, con la excepción del Impuesto PAIS, que no se comparte con los gobiernos subnacionales. Para compensar esta pérdida, el Gobierno nacional planea incrementar la recaudación de cinco impuestos: Ganancias, Derechos de Exportación, Impuesto a los Combustibles Líquidos, Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social y Derechos de Importación.
De estos, solo Ganancias es plenamente coparticipable, mientras que otros, como el Impuesto a los Combustibles, tienen asignaciones limitadas para las provincias. Además, la extensión del régimen de exención de IVA para bienes de primera necesidad durante todo 2025 podría agravar la pérdida de ingresos fiscales.
En 2024, las transferencias automáticas a provincias y CABA totalizaron $42,1 billones, lo que representó una caída real del 9,8% en comparación con 2023. Según Politikon Chaco, fue el segundo peor año de la última década en términos de envíos automáticos, superando únicamente al 2016.
Con este panorama, la pregunta que surge es cómo se distribuirá el ajuste en 2025 y qué mecanismos utilizará el Gobierno para mitigar el impacto en las provincias, mientras estas afrontan una merma en sus recursos. La búsqueda de soluciones efectivas será clave para evitar que el ajuste fiscal profundice las desigualdades en los ingresos de las administraciones provinciales.
Compartinos tu opinión