
Con el impulso creciente por la preservación y el desarrollo sustentable de Península Mitre, el Cabo San Pío —el punto más austral de la Isla Grande de Tierra del Fuego— comienza a perfilarse como uno de los principales atractivos naturales de la región.
El área, conocida por su imponente faro, su biodiversidad marina y paisajes inhóspitos, forma parte del territorio recientemente protegido por la Ley de creación del Parque Provincial Península Mitre. En este contexto, el lugar está siendo evaluado como uno de los nodos clave para el desarrollo de instancias de uso público regulado, con énfasis en actividades de bajo impacto como el senderismo, la observación de fauna y la fotografía de naturaleza.
Desde el Ministerio de Producción y Ambiente, en articulación con organismos técnicos y científicos, se viene trabajando en un diagnóstico participativo que incluye el relevamiento de senderos existentes, estructuras en pie como el Faro San Pío, y posibles puntos de interpretación ambiental.
Además de su valor escénico, Cabo San Pío es un sitio estratégico para comprender la dinámica ecológica del borde costero y las amenazas asociadas al cambio climático.
Compartinos tu opinión