
La empresa francesa TotalEnergies avanzará con la construcción del parque eólico más austral del mundo en Río Cullen, Tierra del Fuego, marcando un hito en su historia al ser el primer desarrollo eólico onshore de su división de Exploración y Producción.
El proyecto se concretará tras la firma de un acuerdo con Goldwind Argentina, subsidiaria del gigante chino Goldwind, para la provisión de aerogeneradores GW 136, con una capacidad de 4,2 megawatts (Mw) cada uno. Estos equipos llegarán desde China al puerto de Punta Arenas, Chile, durante el segundo trimestre de 2025, y serán transportados por ferry y tierra hasta la locación en Cullen.
Un cambio hacia la sostenibilidad
El parque eólico permitirá a TotalEnergies reemplazar la generación de electricidad en sus operaciones de Cullen, actualmente basada en turbinas a gas, por energía renovable. Según la compañía, esta transición reducirá en un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la generación eléctrica, contribuyendo significativamente a su estrategia de descarbonización global.
Este sistema híbrido, que combina aerogeneradores y baterías, posicionará a TotalEnergies como líder en innovación dentro del sector energético. Además, el proyecto es un paso importante hacia el cumplimiento de su meta de reducir las emisiones de sus instalaciones industriales en un 40% para 2030, como parte de su estrategia de sostenibilidad iniciada en 2019.
Un hito histórico en la exploración y producción de TotalEnergies
La construcción del parque eólico en Tierra del Fuego representa un avance estratégico para TotalEnergies, que busca integrar soluciones renovables a sus actividades tradicionales de exploración y producción de hidrocarburos. Este es el primer proyecto de este tipo en toda la trayectoria de la empresa a nivel mundial, marcando un cambio significativo en sus operaciones.
En septiembre de 2024, TotalEnergies ya había puesto en marcha Fénix, una plataforma gasífera offshore con una inversión de 700 millones de dólares, reafirmando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la región.
Impulso hacia un futuro más limpio
Este desarrollo también tiene implicancias para el progreso tecnológico y ambiental de Tierra del Fuego, consolidando su rol como un punto clave en la transición energética global. La implementación de este parque eólico destaca la importancia de incorporar fuentes renovables a la matriz energética, especialmente en zonas remotas y de alto valor estratégico.
Con este proyecto, TotalEnergies reafirma su liderazgo en la transición energética, al tiempo que Tierra del Fuego se posiciona como un referente mundial en el desarrollo de energía renovable en condiciones extremas.
Compartinos tu opinión