Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Corredores inmobiliarios: "Esto no es un comercio, esto es una profesión"

En el marco de una actualización normativa que impacta en el ejercicio del corretaje inmobiliario, el Concejo Deliberante de Ushuaia analiza una modificación clave en una ordenanza vigente desde fines de los años 90. El martillero Sergio Arroquy explicó los alcances de la iniciativa y la necesidad de diferenciar el corretaje de una actividad comercial.

“Esto no tiene que ver con los martilleros, sino exclusivamente con los corredores y el corretaje inmobiliario. La normativa vigente permitía que cualquier persona habilitara una inmobiliaria sin ser profesional del sector, lo que llevó a que muchos ejercieran sin contar con la formación adecuada”, sostuvo Arroquy.

Según detalló, la normativa vigente trata a las inmobiliarias como comercios cuando, en realidad, estas funcionan como un estudio jurídico para los abogados. “En nuestra profesión, el lugar de trabajo es la inmobiliaria. No debería estar habilitada como un comercio porque somos profesionales con título universitario y matrícula emitida por un colegio profesional de ley”, explicó.

Respaldo del Concejo Deliberante

Arroquy destacó que la iniciativa ha sido bien recibida por los concejales y que han mantenido reuniones para avanzar en la modificación. “Nos han dado su apoyo porque la ley es clara, tanto a nivel local como nacional. Se comprometieron a acompañar la modificación para regularizar esta situación”, afirmó.

Al ser consultado sobre el término “corretaje inmobiliario”, explicó que se trata de la intermediación en operaciones de compra, venta o alquiler de propiedades. Además, desestimó la utilización del término "broker" en Argentina, señalando que no es un concepto reconocido legalmente en el país.

Por último, remarcó que, al igual que estudios jurídicos, contables o de arquitectura, las inmobiliarias no requieren habilitación comercial, ya que su funcionamiento está regulado por el colegio profesional correspondiente. “El Concejo Deliberante está alineado con la necesidad de ajustar la normativa para que la actividad se rija como lo establece la ley”, concluyó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso