
Franco Tomasevich, vocal del sector activo de OSEF, dialogó con Radio Nacional Ushuaia sobre la crítica situación por la que atraviesa la obra social.
Al respecto, comentó que “tenemos alrededor de 4.500 millones en gastos mensuales y 2.300 millones que son de ingresos por aportes y ahora este nuevo financiamiento que a nosotros no nos consultaron cómo es la metodología. La situación de OSEF no es diferente a la situación que atraviesan los trabajadores porque la única forma de financiamiento de OSEF son los aportes y contribuciones y si estamos 150 puntos debajo de la inflación, eso repercute en los ingresos de la obra social. Nosotros entendemos que deben incrementare los salarios.”
En este sentido, advirtió que “hay cuestiones que OSEF no puede manejar como los precios de los medicamentos que el año pasado, en octubre, se cayó el acuerdo a nivel nacional con los laboratorios por lo tanto se liberaron los precios; si bien no lo maneja OSEF, repercute en los recursos”.
El inconveniente excede a OSEF porque la obra social no le pone precios a los medicamentos, insumos y prótesis. Es el mismo inconveniente que tiene cada uno de los trabajadores respecto del poder adquisitivo, qué puede comprar con ese salario”, se preguntó. En este sentido “tuvimos reuniones y planteamos que es necesario que se incrementen los recursos.”
Con respecto a las bajas de algunos contratos con prestadoras y laboratorios, consideró que “esto no va a suceder. No se puede alarmar a los afiliados y afiladas de esta manera. Tenemos que tomarlo con más responsabilidad y si alguien quiere fama, que se dedique a otra cosa.”
Compartinos tu opinión