Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Negociaciones en marcha: Terra Ignis podría operar áreas clave de YPF

La petrolera provincial Terra Ignis podría asumir el control de las operaciones de YPF en Tierra del Fuego, en el marco del proceso de desinversión de la empresa nacional en campos maduros. Esta estrategia responde al plan de YPF de focalizarse en el desarrollo de Vaca Muerta, optimizando recursos y eliminando áreas de menor rentabilidad.

Las negociaciones en Tierra del Fuego avanzan y, según fuentes oficiales, la transferencia de activos representaría un paso clave para la autonomía energética de la provincia, permitiendo una gestión más directa y eficiente de los recursos hidrocarburíferos. La iniciativa se enmarca en la segunda fase del Proyecto Andes, que también contempla la negociación de activos en Santa Cruz, aunque en este último caso con mayor complejidad debido a la cantidad de empleos en juego.

Los activos en juego

Las áreas que podrían pasar a manos de Terra Ignis incluyen infraestructura clave en la región, tales como:

  • Planta de procesamiento San Sebastián
  • Planta de almacenamiento Cruz del Sur
  • Cabecera del Gasoducto General San Martín
  • Gasoducto Fueguino
  • Áreas CA-12 1 y 2, situadas en el centro de la isla
Estos activos son fundamentales para el desarrollo energético de Tierra del Fuego, y su transferencia a la petrolera provincial le otorgaría mayor control sobre la explotación y comercialización de hidrocarburos en la región.

El enfoque de YPF en Vaca Muerta

Mientras avanza la salida de YPF de varias provincias, la empresa ha consolidado su liderazgo en Vaca Muerta, logrando cifras récord en producción y exportación de petróleo shale. Durante 2024, la producción de crudo no convencional alcanzó los 138.000 barriles diarios, un aumento del 26% respecto al año anterior. Asimismo, las exportaciones, en su mayoría dirigidas a Chile, crecieron un 174%, promediando los 35.000 barriles diarios.

En términos financieros, YPF cerró el año con un EBITDA ajustado de 4.654 millones de dólares, impulsado por el alza en el precio de los combustibles y la expansión del shale oil. El 63,5% de sus inversiones en 2024 se destinaron a proyectos no convencionales, mayoritariamente en Vaca Muerta.

Un futuro energético provincial

Desde su creación en 2017, Terra Ignis ha sido concebida como la empresa encargada de potenciar la producción energética en Tierra del Fuego. La posible adquisición de estos activos fortalecería su posición y permitiría una mayor independencia en la administración de recursos estratégicos.

Las negociaciones avanzan con la expectativa de que, en los próximos meses, se concrete la transferencia de áreas, consolidando a Terra Ignis como un actor clave en la matriz energética provincial y marcando un nuevo rumbo para la explotación hidrocarburífera en la isla.

Tierra del fuego Hidrocarburos Autonomía energética Gas y petróleo Terra Ignis

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso