
El legislador Raúl Von der Thusen destacó la necesidad de implementar medidas urgentes y concretas para enfrentar la compleja situación que atraviesa la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según el legislador, el déficit proyectado para el año 2025, de más de 56.000 millones de pesos, refleja la magnitud del problema, señalando que dicho monto representa el 50% del presupuesto combinado de las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
Von der Thusen remarcó que no se cuenta con un plan de administración y gestión a mediano o largo plazo:
"Hasta que no haya un plan real, aunque sea plurianual, que contemple medidas anuales concretas, no se podrá sanear la obra social. Necesitamos una propuesta seria que indique los pasos a seguir en los próximos años para resolver esta situación."
El legislador hizo hincapié en la importancia de realizar una auditoría exhaustiva para mejorar los controles sobre las prestaciones médicas y las contrataciones de medicamentos. Según él, la falta de supervisión en estos aspectos ha generado gastos innecesarios que afectan la sostenibilidad de la obra social.
Además, destacó que es necesario evaluar opciones para incrementar los ingresos sin afectar directamente a los trabajadores:
"En lugar de aumentar los aportes, sería mejor aumentar los salarios de los empleados públicos, de manera que ese porcentaje se traduzca en una mayor recaudación. También se deben revisar los convenios actuales, como el que se tiene con FACAP, ya que las diferencias en los precios de los medicamentos son significativas."
Respecto a la posibilidad de una intervención legislativa, Von der Thusen explicó que esta medida está contemplada en la Ley 1071, que regula la OSEF:
"El artículo 25 de la ley prevé una intervención en caso de que no se cumplan los objetivos de la obra social. Esta medida sería temporal, hasta que se implemente un plan de saneamiento con pasos claros y responsables. Sin embargo, esto debería ser una última opción."
Finalmente, expresó su preocupación por el impacto que la situación de la OSEF tiene en los afiliados y en el sistema de salud en general:
"No podemos permitir que los recursos de todos los fueguinos sigan destinándose exclusivamente a paliar la situación de los afiliados de la obra social, mientras la salud pública continúa deteriorándose."
El legislador insistió en que es momento de tomar decisiones responsables y de priorizar soluciones integrales para garantizar el acceso a una atención médica digna y eficiente en la provincia.
Compartinos tu opinión