Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

Realizarán charlas informativas sobre adopción en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin

Con el objetivo de brindar información clara y precisa sobre los procesos de adopción, se llevarán a cabo conversatorios gratuitos en las tres ciudades fueguinas. El primero será este jueves 25 en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande, a las 13 horas. Luego, el encuentro se realizará en Ushuaia, el mismo día a las 14 en la Dirección Provincial de Puertos (Maipú 510), y el lunes 28 a las 13 horas en el Polo Creativo de Tolhuin.

Norma Choque, trabajadora social y parte del equipo organizador, dialogó con Radio Provincia y explicó que en estos encuentros “se van a detallar los requisitos y el proceso para inscribirse en el Registro Único de Adoptantes, algo sobre lo que muchas personas tienen dudas”. En ese sentido, aclaró que “existen muchos mitos sobre la adopción, cuando en realidad los requisitos son similares a cualquier otro trámite”.

Entre los puntos fundamentales, Choque destacó que “la documentación básica incluye DNI, partida de nacimiento, certificado de salud, recibo de sueldo, certificado de domicilio, antecedentes penales y libre deuda del Registro de Deudores Alimentarios”. Además, subrayó que el proceso de evaluación contempla entrevistas sociales y psicológicas obligatorias.

La trabajadora social remarcó que no existe un perfil único de familia para poder adoptar: “No importa si se trata de una pareja del mismo sexo, una persona sola, una familia con hijos o sin hijos. Lo fundamental es el deseo de brindar un hogar y que la situación de esa familia permita garantizar los derechos del niño o niña”. Y añadió: “Nuestra función como Estado es evaluar que esas condiciones estén dadas”.

Uno de los puntos que más preguntas genera es el tiempo de espera desde que una familia se inscribe hasta que se concreta el proceso adoptivo. “Todo depende de la disponibilidad adoptiva”, explicó Choque. “La mayoría de las familias se inscriben para bebés o niños pequeños, de 0 a 5 años, lo cual implica una espera más larga. En cambio, si se amplía la disponibilidad a niños mayores o grupos de hermanos, el proceso suele ser más corto”.

Actualmente, en Tierra del Fuego hay familias en proceso de vinculación y otras en etapa de guarda preadoptiva. Sin embargo, desde el área reconocen que ha disminuido la cantidad de inscripciones. “Por eso es importante este tipo de espacios, para aclarar dudas y animar a más personas a informarse y considerar la adopción como un camino posible”, expresó.

Quienes deseen iniciar el trámite pueden acercarse a las sedes de la Dirección de Adopciones: en Río Grande, en Estrada 770; en Ushuaia, en 60 Viviendas Tira 2 Casa 8, o comunicarse al teléfono 433865 para solicitar una entrevista informativa.

“Es una charla abierta, gratuita y necesaria para derribar prejuicios, acercar la información y acompañar a quienes tienen el deseo de adoptar”, concluyó Choque.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso