
La Ministra de Salud, Judith Di Giglio, se refirió a las acciones que se están llevando a cabo para fortalecer los servicios médicos en la provincia, destacando la necesidad de cubrir áreas específicas y el inicio de un proceso de búsqueda activa de profesionales.
"Nosotros siempre tenemos convocatorias abiertas para lo que respecta a profesionales médicos, ¿no? Durante todo el año nunca se cierra, pero ahora es el momento de iniciar con las convocatorias activas, que quiere decir la búsqueda, envío de mails a las asociaciones médicas, búsqueda activa en diferentes lugares. En este momento, por ejemplo, el secretario de Salud Mental va a realizar entrevistas en la Ciudad de Buenos Aires a profesionales y realizar búsqueda activa allí", explicó Di Giglio en diálogo con Aire Libre Fm.
La Ministra destacó que esta etapa de planificación se centra especialmente en áreas críticas. "Ayer yo estuve en el Hospital de Río Grande. Servicios, en este momento necesitamos, sobre todo, especialistas en otorrinolaringología más, porque el hospital cuenta solo con uno. Así que vamos a iniciar con una búsqueda especialista en otorrinolaringología, es un servicio que necesita. Terapia intensiva también, hemos tenido un ingreso y ya hay un nuevo aspirante, así que ahí ya estaríamos. Por maternidad necesitamos, por licencia por maternidad en el área de neonatología, una neonatóloga."
En cuanto a la respuesta de los profesionales, señaló: "No hemos tenido cambios importantes en lo que respecta a movimientos, ¿no? Renuncias. Sí hemos, en estos meses, recibido bastantes currículos de profesionales para ingresar, que se están realizando las entrevistas."
Además, mencionó que uno de los mayores desafíos continúa siendo pediatría: "Pediatría, que siempre es un problema, ¿no? Un problema a nivel nacional y en nuestra provincia también. Nosotros tenemos pediatras itinerantes, pero la idea es siempre poder contar con pediatras que vivan en nuestra ciudad, ¿no? Sobre todo para el área de internación. Así que eso es creo que el desafío más grande, ¿no?"
Con estas acciones, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego busca garantizar la cobertura y calidad de los servicios médicos en la provincia, apostando por la incorporación de especialistas en áreas clave.
Compartinos tu opinión