Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Provinciales

VitalCan exportará productos desde Tierra del Fuego

La empresa COM & LOG S.A., propietaria de la marca comercial VitalCan, recibió el aval de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) para comenzar a exportar productos elaborados en su nueva planta industrial de alimentos para mascotas, ubicada en el parque industrial de Río Grande.

La planta, que incluye una inversión en tecnología de punta, cuenta con una capacidad de producción de 4.000 toneladas de alimento húmedo y 300 toneladas de snacks para mascotas, lo que permitirá alcanzar estándares internacionales para comercializar en mercados globales. Además, generará un impacto positivo en la economía local, creando 350 nuevos puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos.

Un paso clave para la industria local

La decisión fue tomada en una reunión de la CAAE presidida por el ejecutivo provincial, con la participación de la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y la secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man. Durante el encuentro, se analizó la documentación respaldatoria y se resolvió emitir un dictamen favorable para que la empresa exporte sus productos mediante certificados de origen extendidos por la Dirección General de Industria de la provincia.

Compromiso con la innovación y la calidad

Desde VitalCan destacaron el compromiso de la empresa con la provincia:

“Este precedente reafirma la solidez de nuestra empresa y su apuesta por la inversión en Tierra del Fuego. Con la instalación de esta planta industrial de procesamiento de alimentos, hemos incorporado equipamiento de alta tecnología para lograr estándares internacionales y exportar al mundo”.

La nueva planta cuenta con una nave industrial de 5.000 m² y 2.000 m² de áreas de servicios, organizadas en 11 módulos productivos integrados.

Declaraciones oficiales

Al cierre del encuentro, la ministra Fernández valoró la iniciativa y señaló:

“Es fundamental seguir trabajando en conjunto con cámaras, sectores y gremios para abrir nuevas mesas de diálogo y promover la innovación y el sostenimiento de una industria que tanto queremos y por la que tanto hemos luchado”.

La Ministra también destacó el rol estratégico de la industria fueguina en el desarrollo económico:

“Debemos continuar mostrando la capacidad tecnológica, la calidad y la mano de obra calificada que tenemos, reconocida a nivel nacional e internacional. Este tipo de inversiones reflejan el potencial de Tierra del Fuego para crecer y desarrollarse”.

Presencia institucional y apoyo multisectorial

En la reunión participaron representantes de diversos organismos y sectores:

  • Subsecretaría de Gestión Productiva de la Nación.
  • Secretaría de Hacienda de la Nación.
  • Dirección General de Aduanas de la ARCA.
  • Unión Industrial Fueguina.
  • Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina.
  • Cámara Fueguina de la Industria Nacional.
  • Cámara de Comercio de Río Grande.
  • Corresponsalía de Despachantes de Aduana de Río Grande.
Con esta medida, VitalCan no solo se posiciona como un actor clave en el mercado de alimentos para mascotas, sino que también impulsa el crecimiento industrial y la generación de empleo en Tierra del Fuego.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso