
Es también considerable la diferencia de una Xbox Series S de 512GB. En Argentina se consigue en tiendas de electrónica a un valor de $849.999, mientras que en Chile se vende al equivalente de $547.000 en moneda argentina. Eso quiere decir que la diferencia es del 55%.
Siguiendo con la línea tecnológica, se pueden encontrar grandes diferencias de precios en notebooks y equipos de computación en general. En Chile, una Lenovo Ideapad 3 Intel Core i3 tiene un valor de 399.990 pesos chilenos, lo que equivale a $547.986 en moneda Argentina. Dentro de nuestro país, el mismo modelo, pero con procesador AMD cuesta $896.099, de donde se desprende que la diferencia es de 63% en ese caso.
También se encuentra diferencia en los smartwatch. Un reloj Galaxy Watch4 40mm de Samsung se vende del otro lado de la cordillera a 145.990 pesos chilenos -valor de oferta- (200.006 pesos argentinos), mientras que en nuestro país se encuentra a unos $300.000 (50% de diferencia).
Muchos argentinos cruzan la Cordillera de Los Andes para cambiar los neumáticos de sus vehículos, producto en el cual las diferencias son más que relevantes. Sirve de ejemplo la rueda Bridgestone 185/60 R15 Turanza ER300. En Chile se consigue ese producto a 76.900 pesos chilenos, que equivalen a $105.353 en moneda argentina. En nuestro país, ese mismo producto se comercializa a $198.000 en algunas casas especializadas. Suponiendo que se cambie un juego completo, incluido un repuesto, la diferencia es de más de 370.588 pesos (brecha del 87%).
Quienes se estén equipando para tener un bebé, pueden encontrar precios mucho más convenientes del otro lado de la Cordillera. Un Cochecito City V2 cuesta $200.000 en una reconocida tienda de Argentina, mientras que en Chile, la misma empresa, lo vende a 93.000 pesos chilenos ($127.410 en plata argentina). La diferencia en ese caso es de 56%.
En el mismo rubro, una butaca para bebé marca Verona se comercializa en el país a $125.999. Exactamente el mismo modelo se vende en tierras trasandinas a 60.499 pesos chilenos, lo que equivale a $82.833 en moneda argentina (brecha del 52%).
Con la llegada del verano, muchos hogares querrán comprar un nuevo aire acondicionado. En las tiendas chilenas, un aire acondicionado Samsung split inverter frío/calor de 12.000 BTU (3.000 frigorías) tiene un precio de 339.990 pesos chilenos, lo que resulta equivalente a $465.786 en moneda argentina. El mismo equipo, de este lado de la montaña, cuesta $1.031.998, por lo que la diferencia es del 121%.
Compartinos tu opinión