
Carlos, un vecino de Río Grande, ha expresado su frustración y descontento con la Obra Social del Estado Fueguino debido a una serie de problemas que ha enfrentado durante los últimos años. Según sus declaraciones, lleva más de tres años luchando para obtener la cobertura necesaria para su esposa, sin éxito.
"Me comuniqué con ustedes para que realmente apoyaran a esta persona que también está pasando la misma situación casi que estoy pasando nosotros, digo, porque es mi señora," afirmó Carlos. "Yo hace tres años que vengo peleando, me está costando una fortuna porque me costó un estudio de 400 mil pesos que la obra social no me reconoce ni me reintegra. Como muchas veces, siete años los brazos de mi hija tampoco me supo reconocer."
El afiliado también mencionó que ha presentado múltiples reclamos verbales y escritos, y aunque recibió promesas de ayuda, estas no se han materializado. "Volviendo al tema del audífono, me presenté muchas veces verbalmente, fui empleado de la obra social. Hablé lamentablemente con la presidenta y últimamente hablé con el vocal de Tomassevi, que medianamente me supo entender y dijo que me iba a hacer una excepción, pero lamentablemente hoy no me atiende, no me da respuesta."
Una de las mayores frustraciones del afiliado es la pérdida repetida de su documentación. "Me perdieron la documentación tres veces, me perdieron la documentación. Presenté de vuelta, hoy le estoy pidiendo que me digan que hace tres años que viene siendo que era número 31, que mi señora esperaba. Resulta que es el puesto 31, nunca llegó, me perdieron tres veces la documentación."
A pesar de las promesas de hacer una compra directa de audífonos para su esposa, Carlos sigue esperando. "Hablé con la presidenta que me dijo que iba a hacer una excepción, comprar los audífonos. Resulta que pasó esto, fue en enero, o ponerle que habrá sido enero o primer día de febrero. Se comprometió que iba a hacer una excepción y comprármelo por una compra directa. Hasta ahora estoy esperando porque nunca me atiende, no me quiere atender, ni me recibe los mensajes y tampoco por vía Gmail."
El afiliado también criticó la falta de transparencia y la dificultad para obtener información sobre el estado de su caso. "Le pedí, me acerqué a la licenciada que está en esto de derivación, en qué sé yo, la que está presente ahí, le pregunté en qué lugar está mi señora, porque nadie me quiere decir ahora en qué lugar está."
La situación ha llevado a Carlos a cuestionar el valor de su cobertura. "Yo no sé para qué me cobran 200 mil pesos y si nunca me cubrió ningún servicio. Y te digo más, no me dan audiencia, no me quieren atender."
Finalmente, Carlos hizo un llamado a la presidenta de la obra social y al vocal que inicialmente le atendieron, pero que ahora no le responden. "Mariana Ruby, la presidenta, que me atendió en enero, pero que no me quiere atender, no me contesta los emails, no me contesta los mensajes. Y este, el vocal, Tomasevi, que fue la única persona que realmente me atendió, me daba respuesta, pero después, ahora, terminó, no me quiere atender, no me manda un mensaje, no me dice que le vaya a ver, o sea, hace cuenta que la obra social no existe."
El afiliado concluyó con una reflexión sobre el propósito de la obra social. "Osea que no sé para qué tenemos una obra social, si te saca fortuna y ni siquiera te da nada."
Compartinos tu opinión