
Raúl Moreira, presidente de la Cámara de Turismo de Tolhuin, expresó en diálogo con Minuto Fueguino las expectativas de la localidad para esta temporada turística, destacando el crecimiento en la oferta de alojamiento y los desafíos que enfrentan para posicionar a Tolhuin como un destino competitivo. “En este momento, contamos con aproximadamente mil camas distribuidas entre cabañas, hosterías y un hotel recién inaugurado. Es un gran avance en la preparación de nuestra localidad para recibir turistas”, afirmó.
El dirigente reconoció que, aunque la temporada comenzó lenta, confía en un repunte a medida que avancen las vacaciones. “Es algo que vemos en todo el país, no solo en Tolhuin. Sin embargo, tenemos expectativas de que la ocupación aumente con la llegada de los turistas”, señaló. También explicó la dinámica particular del turismo en la localidad: “Durante la semana, la ocupación es baja, no supera el 30%. Pero los fines de semana cambia totalmente, llegando a ocupación total, como ocurrió en el feriado del Día de la Virgen”.
Sobre la procedencia de los visitantes, Moreira destacó que “el turismo es mayoritariamente interno, con gente que viene de Río Grande y Ushuaia, pero también recibimos turistas extranjeros que pernoctan en Tolhuin mientras están de paso”. Asimismo, subrayó el esfuerzo de la Cámara de Turismo por dar a conocer la localidad en el ámbito nacional: “Estamos trabajando para posicionar a Tolhuin en el circuito turístico del país, al mismo nivel que Ushuaia. Queremos que más personas descubran lo que tenemos para ofrecer”.
Un tema central en el desarrollo turístico es el proyecto de las termas, cuya explotación estuvo detenida por conflictos legales que ahora se han destrabado. “Las termas tienen un potencial enorme, pero es necesario un trabajo serio y sostenido para que realmente sean un atractivo”, afirmó. Según Moreira, es imprescindible dotar a la zona de servicios básicos como energía y agua potable: “Actualmente, no hay infraestructura en la zona. Se necesita una inversión importante para desarrollar un proyecto acorde al lugar”.
El dirigente se mostró optimista sobre el impacto de las termas en la economía local y provincial. “Las termas del fin del mundo serían un atractivo único. Si se acondicionan correctamente, no solo atraerán más turistas, sino que también generarán importantes ingresos para Tolhuin y la provincia. Hemos perdido mucho tiempo, pero ahora tenemos la oportunidad de hacer las cosas bien”, destacó.
Moreira concluyó destacando el potencial de Tolhuin como destino turístico. “Vivimos en un lugar maravilloso, con recursos naturales increíbles. Los que somos fueguinos conocemos el gran valor que tiene Tolhuin. Ahora nuestro desafío es que el resto del país también lo descubra. Con proyectos como el de las termas, podemos consolidarnos como un destino clave en Tierra del Fuego”, cerró.
Compartinos tu opinión