
Vecinos del Barrio Ecológico, en Ushuaia, denunciaron la aparición de nuevas ocupaciones ilegales durante el último fin de semana, particularmente en la zona cercana a la entrada de la Curva de Piquillín. El vecino Ezequiel Rodríguez advirtió sobre las condiciones de precariedad extrema en las que se encuentran las viviendas ocupadas, lo que agrava los riesgos para quienes residen en ellas y para la comunidad en general.
Condiciones precarias y uso de fuego
Rodríguez explicó que los ocupantes, entre los que se encuentran migrantes recién llegados a la ciudad, utilizan fuego como único recurso para calefaccionarse. Esto supone un riesgo elevado debido a la cercanía con el bosque y la falta de infraestructura básica.
“Hay una mujer con dos niños, uno de ellos un bebé, viviendo sin agua ni energía y pasando frío. Por necesidad, recurren al fuego en un entorno que podría generar un peligro de incendio en el bosque cercano”, comentó el vecino en diálogo con FM Master’s.
Denuncias y temor por posibles hechos de violencia
Los vecinos han presentado al menos tres denuncias judicializadas ante el Municipio de Ushuaia, solicitando una intervención inmediata para solucionar el problema. Según Rodríguez, una de las autoridades municipales se presentó en el lugar y emplazó a una de las familias para que abandone el predio. El Municipio habría ofrecido ayuda para facilitar su reubicación.
Sin embargo, los residentes de la zona manifestaron su preocupación por el aumento de las ocupaciones y el riesgo de que esto derive en situaciones conflictivas. “El temor principal es que se genere violencia. Queremos soluciones rápidas y definitivas”, afirmó Rodríguez.
Un problema recurrente
Rodríguez señaló que estas ocupaciones no son un fenómeno nuevo, pero enfatizó que la falta de controles y la necesidad habitacional están profundizando la problemática. “Es algo que ocurre sistemáticamente y, si bien se entiende la necesidad, esto genera riesgos tanto para quienes ocupan como para la comunidad cercana. Es un tema que necesita atención urgente de las autoridades”, concluyó.
El Municipio de Ushuaia aún no ha emitido un comunicado oficial respecto a las denuncias, pero los vecinos esperan una respuesta concreta para evitar que la situación se agrave.
Compartinos tu opinión