El debate sobre la regulación de aplicaciones de transporte en Ushuaia sigue tomando fuerza. La concejal Belén Monte de Oca, de La Libertad Avanza, impulsa un proyecto para derogar la ordenanza que actualmente prohíbe el uso de estas plataformas en la ciudad. Según sus declaraciones, con la eliminación de esta normativa, Uber estaría en condiciones de operar sin impedimentos.
Monte de Oca enfatizó que el objetivo es avanzar en la discusión sin más demoras. “Es un tema que no se puede seguir postergando. Si derogamos la ordenanza, ya no habría más inconvenientes ni posibilidad de aplicar multas”, explicó en diálogo con FM Master's. También señaló que, actualmente, los controles están orientados a otras cuestiones, como la alcoholemia, pero que la normativa vigente habilita sanciones contra los conductores de aplicaciones.
La concejal subrayó la necesidad de regular la actividad de manera equitativa, permitiendo que tanto las plataformas digitales como los taxistas y remiseros puedan competir bajo condiciones claras. “No queremos que nadie quede excluido. La idea es que todos puedan trabajar con reglas transparentes y que se incorporen al sistema vigente”, afirmó. Para ello, su propuesta se basa en el modelo implementado en Mendoza, el cual busca adaptarse a la realidad local sin perjudicar a los sectores tradicionales del transporte.
En este sentido, Monte de Oca explicó que el primer paso es derogar la prohibición, para luego debatir una normativa que establezca regulaciones para todas las modalidades de transporte. “La prioridad es liberar la actividad, permitir que las apps operen y, a partir de ahí, discutir las condiciones para que todos puedan trabajar en igualdad de oportunidades”, concluyó.
El tema sigue generando opiniones divididas en la comunidad, mientras el Concejo Deliberante analiza la viabilidad del proyecto y su impacto en el sistema de transporte local
Compartinos tu opinión