
Con la intención de actualizar las normas que regulan el transporte de pasajeros en Ushuaia, concejales locales abrieron el debate en la comisión de Policía Municipal sobre el uso de aplicaciones como Uber. En este primer encuentro, se analizó la posibilidad de derogar las ordenanzas que actualmente prohíben estas plataformas, en paralelo con una posible nueva regulación del sector.
La reunión, impulsada por el concejal Gabriel de la Vega (PJ), presidente de la comisión, tuvo como protagonistas a representantes de la Cooperativa de Remises, Juan Rosales y Rafael Rodríguez. Este fue el puntapié inicial de una agenda que incluirá la participación de otros actores, como taxistas y representantes municipales, en futuras convocatorias.
Durante el intercambio, los remiseros expresaron su malestar ante lo que consideran un escenario de competencia desleal. Afirmaron que, al estar sujetos a regulaciones municipales, deben cumplir con estrictos requisitos para operar legalmente, incluyendo habilitaciones, tasas y condiciones técnicas de los vehículos, obligaciones que, según señalaron, no se aplican a los conductores de plataformas digitales.
Además, los representantes de la cooperativa manifestaron su disposición a que exista una regulación para todas las formas de transporte, enfatizando la necesidad de establecer criterios justos y normativas claras. Propusieron definir la cantidad de vehículos habilitados, los requisitos para conductores y unidades, y controles adecuados que incluyan a quienes prestan servicio mediante aplicaciones.
Los concejales presentes coincidieron en la importancia de avanzar en una normativa que contemple a todos los sectores. El proceso de análisis continuará en las próximas semanas con nuevas reuniones que buscarán dar voz a todos los actores involucrados en el ecosistema del transporte urbano.
Compartinos tu opinión