
La reciente autorización para construir una estación de servicio en una zona costera de Ushuaia ha generado fuertes críticas de especialistas en urbanismo y medio ambiente. Julio Lovece, experto en turismo y planificación urbana, expresó su preocupación por la medida, que considera una contradicción a las normativas locales y una amenaza para el ecosistema costero.
“La aprobación de excepciones a las ordenanzas urbanísticas ignora años de trabajo y planificación de la sociedad. Si ya se determinó que esta zona no es apta para ciertos proyectos, ¿por qué ahora permitir algo que vulnera esas directrices?”, señaló Lovece en una entrevista con Radio Provincia.
El especialista también advirtió sobre los riesgos ambientales de la construcción, especialmente en caso de una fuga de combustible que podría contaminar la bahía de Ushuaia, un daño irreparable tanto para el medio ambiente como para la comunidad. “No es solo una cuestión de urbanismo, sino de salud pública y protección de los recursos naturales que son esenciales para la ciudad”, agregó.
En cuanto a los argumentos de que la obra generará empleo, Lovece enfatizó que no se puede justificar un proyecto que podría comprometer el bienestar general. “Todo proyecto genera empleos, pero no todos son viables si implican daños potenciales al medio ambiente o a la salud de la población”, reflexionó.
Otro aspecto señalado por Lovece fue la creciente privatización de la costa, que limita el acceso público al mar. “Cada vez hay menos espacios libres para que la comunidad disfrute de la costa. Este tipo de proyectos sienta un precedente peligroso para futuras construcciones que podrían profundizar este problema”, advirtió.
Desde una perspectiva internacional, el experto destacó que este tipo de decisiones urbanísticas serían impensables en muchas ciudades del mundo. “En Europa, por ejemplo, se ha aprendido a valorar y preservar el entorno natural. Este tipo de excepciones serían inconcebibles porque van en contra de una cultura de respeto por el paisaje”, afirmó.
Finalmente, Lovece instó a los responsables de tomar decisiones urbanísticas en Ushuaia a priorizar el bienestar colectivo y la protección ambiental por encima de intereses económicos o políticos. “La planificación de una ciudad no puede basarse en parches ni en excepciones. Es hora de pensar en el largo plazo y preservar lo que hace de Ushuaia un lugar único en el mundo”, concluyó.
Compartinos tu opinión