
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) ha lanzado una nueva tecnicatura en desarrollo de aplicaciones, una oferta académica que responde a la creciente demanda de programadores en la provincia y en el mercado laboral global. Para conocer más detalles sobre esta iniciativa, dialogamos con Ezequiel Moyano, docente de la universidad.
"El objetivo principal de esta tecnicatura es responder a la demanda de la industria y aprovechar la tecnología de punta que tenemos en la provincia. A pesar del difícil contexto de desfinanciamiento universitario, lograr abrir esta carrera es un gran logro", destacó Moyano.
La tecnicatura tiene una duración de dos años de cursada más un cuatrimestre de práctica profesional. "La idea es que los estudiantes puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral. La práctica profesional puede realizarse en el ámbito público o privado, y la universidad también brindará apoyo para quienes necesiten encontrar un espacio para su formación práctica", explicó el docente.
Si bien la modalidad de cursada será presencial en la sede de Ushuaia y en horario matutino, Moyano adelantó que existen intenciones de expandir la oferta a distancia en el futuro. "Hemos avanzado en la acreditación del sistema de educación a distancia, y esperamos que con el tiempo podamos ofrecer esta tecnicatura en ambas sedes y de manera virtual", comentó.
Respecto a las inscripciones, el docente informó que ya se han cerrado para este año. "Las inscripciones cerraron ayer, y hasta el momento contamos con 105 preinscriptos, de los cuales 50 ya han confirmado su ingreso. Es una respuesta muy positiva que evidencia la necesidad de esta oferta educativa", señaló Moyano.
La carrera está diseñada para cualquier persona con título secundario, sin necesidad de formación previa en programación. "Buscamos ofrecer una salida laboral rápida para quienes no pueden esperar cinco años para insertarse en el mercado. Además, es una carrera que permite trabajar en modalidad remota para empresas dentro y fuera del país", agregó.
El inicio de clases está programado para el 14 de abril, con tres materias a cursar durante el primer cuatrimestre. "Estamos muy contentos con la respuesta de la comunidad y confiamos en que esta tecnicatura será una herramienta valiosa para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes", concluyó Moyano.
La UNTDF reafirma así su compromiso con la formación de profesionales en un sector clave para la diversificación de la matriz productiva de Tierra del Fuego, apostando a la tecnología como motor de crecimiento y empleo.
Compartinos tu opinión