Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Gremiales

A un mes de iniciar las clases, este lunes el sector docente tendrá una nueva mesa de paritarias

El Ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva, en diálogo con Radio Provincia confirmó que el ciclo lectivo 2025 dará inicio el próximo 5 de marzo y aseguró que las escuelas estarán en condiciones para recibir a los estudiantes. “Nosotros habíamos organizado y planificado hacer algunas obras en las instituciones educativas que necesitábamos reforzar, temas de calefacción o terminar algunas cuestiones pendientes. Esas acciones se están llevando a cabo para que el día 5 de marzo todas las instituciones estén en condiciones de comenzar las clases”, afirmó el funcionario.

En cuanto a la paritaria docente, López Silva reconoció que la negociación será compleja y adelantó que el lunes se enviará la convocatoria al gremio. “Nosotros vamos a seguir apostando y trabajando para que realmente podamos llegar a un acuerdo. La idea es juntarnos el día lunes y trabajar con el sindicato planteando cuál es la situación”, sostuvo. Asimismo, explicó que la provincia enfrenta dificultades económicas similares a las de otras jurisdicciones: “Estamos todos prácticamente en la misma situación, en la cual tenemos que tratar juntos de buscar una salida y no entrar en un conflicto, porque la verdad que esto no nos ayuda a nadie”.

Uno de los temas centrales de la conversación fue la figura de la “desobligación”, una medida de protesta utilizada por el sector docente en Tierra del Fuego y en un sector de Rosario. “Las únicas jurisdicciones que tienen el tema de la desobligación somos nosotros y un sector puntual de Rosario”, señaló López Silva, y enfatizó que el gobierno provincial busca garantizar que los alumnos tengan clases de manera regular. “El gobernador fue muy claro antes de terminar el año: vamos a discutir todo lo que tengamos que discutir, vamos a trabajar todo lo que tengamos que trabajar, vamos a buscar las mejores posibilidades, pero con la condición de que los chicos estén dentro del aula”, remarcó.

Por último, el ministro destacó que la provincia ha hecho un esfuerzo importante para mejorar los salarios docentes y recordó que el año pasado Tierra del Fuego tuvo la paritaria más alta del país. “Nosotros en un momento éramos la segunda jurisdicción con mayor aumento salarial. Primero estaba Río Negro y después nosotros. Ahora Río Negro pasa a ser segundo y nosotros somos primeros”, explicó. No obstante, aclaró que su enfoque no es competir en un ranking, sino garantizar condiciones dignas para los trabajadores estatales.

“La provincia, cuando tuvo los recursos, los destinó a mejorar los salarios. Ahora estamos en un contexto difícil y debemos encontrar una salida sin afectar el derecho de los estudiantes a la educación”, concluyó López Silva.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso