Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

Ahora 12: cuál es la nueva tasa de interés para comprar en cuotas

La Secretaría de Comercio modificó las condiciones financieras del Programa Ahora 12 y fijó una tasa de interés anual promedio del 59,08% para las compras en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas.

Según el Poder Ejecutivo, la tasa de financiación implica un "estímulo para el impulso de las ventas de productos fabricados localmente y, por tanto, resulta conveniente tanto para los proveedores y comercios, así como para los consumidores".

La resolución 5/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial determina que "la tasa directa se calculará dividiendo la sumatoria de los intereses devengados en cada cuota por el valor del cupón", explicó el ejecutivo.

Las tasas no se modificaban desde finales de julio. Por esta razón, para seguir los movimientos realizados por el Banco Central, las tasas directas del programa se calcularán a partir de la tasa nominal anual equivalente al 85% de la tasa de plazos fijos que establece la entidad monetaria.

Alfredo González, presidente de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), detalló que “es un aumento promedio del 36% de la tasa de interés en Ahora 3, 6 y 12”, el cual "impacta directamente al consumo interno".

González añadió que "la tasa del Ahora 3 pasa al 7,11%, Ahora 6, 13%" y confirmó que tendrá una reunión reunión mixta con la secretaria de Energía, Flavia Royón, “para ver cómo afectará la quita de subsidios" en el desarrollo del programa.

De esta manera, las tasas que deberán pagar los consumidores quedarán por debajo de la inflación, de todos modos, habrá que tener en cuenta el promedio. Por ejemplo, cada $1.000 gastados a 12 meses, se deberá pagar $1.590. Sin embargo, será necesario conocer el costo financiero total para determinar de cuánto es el interés.

Programa Ahora 12: qué es y hasta cuándo estará vigente

El Programa Ahora 12 es un plan que brinda la posibilidad de comprar productos nacionales en cuotas fijas con tu tarjeta de crédito. Según la Secretaría de Comercio, la iniciativa busca "continuar con la promoción, el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda".

El plan estará vigente hasta el 31 de enero de 2023, para que los argentinos puedan comprar electrodomésticos, indumentaria, muebles, espectáculos y servicios culturales, entre otros 30 rubros, con tasas inferiores al mercado.

El Gobierno destacó que el programa posee "una estructura reglamentaria eficaz a la cual las entidades financieras, proveedores y comercios han sabido adherirse y ejecutar sin inconvenientes".

"Los sectores intervinientes en la comercialización de bienes y servicios incluidos en el programa han incrementado sostenidamente su oferta local, logrando abastecer la demanda interna y sostener los niveles de demanda de las y los consumidores", agregó.

Durante los primeros siete meses del año, el plan registró 45.600 millones de operaciones, por un total de $837.933 millones de pesos facturados. El ticket promedio, en julio de 2022, fue de $23.007 y los rubros que registraron mayores ventas fueron electrodomésticos (30%), indumentaria (28%) y materiales de la construcción (9%).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso