![](https://www.minutofueguino.com.ar/galeria/fotos/2024/09/30/e_1727746749.jpg)
Como sucede cada verano, la llegada de cruceros y turistas a Ushuaia reaviva el debate sobre la apertura de los comercios los días domingo. En este contexto, la Cámara de Comercio emitió un comunicado en respuesta a las críticas recibidas, asegurando que la mayoría de los locales vinculados al turismo se encuentran operativos.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio, explicó en diálogo con la prensa que “se realizó un relevamiento en la principal calle comercial de la ciudad y se determinó que el 82% de los comercios relacionados con la actividad turística estaban abiertos”. Esto incluye principalmente locales gastronómicos, agencias de excursiones y transportes, mientras que otros rubros, menos dependientes del turismo, pueden permanecer cerrados.
González subrayó que la apertura de un comercio está directamente vinculada a su rentabilidad y que “un negocio no puede trabajar a pérdidas”. Argumentó que los horarios y la carga horaria de los empleados están regulados por normativas laborales, y que “mantener un local abierto más horas requiere evaluar costos adicionales”.
Las críticas surgieron principalmente desde el sector turístico, cuyos representantes señalaron que algunos visitantes encuentran cerrados ciertos comercios a primera hora de la mañana o durante los domingos. Sin embargo, González insistió en que la actividad comercial no puede ajustarse solo a la llegada de cruceros si esto no resulta viable económicamente.
Más allá de la polémica, González compartió datos que preocupan al sector: “Con respecto a enero del año pasado, estamos un 30% por debajo en cantidad de turistas”. Aunque no hay cifras exactas de facturación debido a la inflación, esta caída impactó en hoteles, restaurantes y comercios de souvenirs.
Sobre la situación de locales específicos como Atlántico Sur o Popper, González explicó que algunos comerciantes siguen de cerca el itinerario de los cruceros y deciden abrir en función de la afluencia esperada. Sin embargo, reiteró que “cada negocio tiene su propia realidad y debe evaluar si puede sostener una apertura extra”.
En conclusión, la Cámara de Comercio sostiene que la decisión de abrir o cerrar un domingo responde a la rentabilidad de cada empresa y no a una falta de compromiso con el turismo. “El comerciante quiere prestar el mejor servicio posible, pero debe hacerlo en un marco de viabilidad económica”, concluyó González.
Compartinos tu opinión