Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El consumo de vino en marzo fue el más alto de los últimos cinco años en Argentina

Buenas noticias para el vino argentino. En el mes de marzo se dio el consumo más alto de la bebida nacional de los últimos cinco años en el mercado interno con un 26,6 % más respecto al mismo mes del 2021. Así se concretó una marcada recuperación que llevó las cifras del primer trimestre de 2022 a cifras positivas.

Según las estadísticas provisorias del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) el pasado mes hubo valores positivos en todos los tipos de vinos, colores. Asimismo, casi todos los envases tuvieron un repunto. Es que en marzo de 2022 se registraron despachos por 71,5 millones de litros de vino, el mejor registro de los últimos cinco años.

Con un tanto de cautela, Martín Hinojosa, presidente del INV, opinó: “Para tener un panorama que permita elaborar una tendencia deberemos esperar a lo que ocurra en el primer semestre 2022, pero se asoman números auspiciosos para el mercado doméstico argentino”.

Un buen mes para (casi) todos

La máxima autoridad del vino argentino resaltó la recuperación de vinos de consumo cotidiano y envases populares “fundamentalmente botellón y tetra”, no solo la consolidación de los espumosos y los varietales. En este sentido, el bag in box ha sido el envase que más creció en la comparación interanual con un 112,3% más que en 2021. A eso le siguen el tetrabrik que se recuperó en 36,7%, ocupando un 38,6% del total del mercado. En tanto, los despachos en botellas crecieron 21,2% y la damajuana un 16,3%. El único envase que ha decrecido es la lata, con un 5,5% menos que año anterior.

Otros de los puntos destacados es la consolidación de los despachos de vino blanco. En marzo aumentó particularmente en un 53,8%, lo que los llevó a ocupar el 30,4% del mercado interno. Los vinos de color crecieron un 17,5% y acaparan el 69,6%.

Pese a que en enero y febrero y febrero había decrecido el consumo de vino en Argentina, gracias a la marca de marzo el balance final es positivo, ya que el acumulado anual es un 3,7% superior al del primer trimestre de 2021. Hasta el momento, se han despachado casi 186 millones de litros de vino.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso