Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interes General

El COVID-19 se está propagando en los ciervos: ¿qué significa para la pandemia?

La prueba de SARS-CoV-2 en ciervos es un poco diferente de la prueba en humanos. Los hisopos de algodón viajan un poco más adentro de los cavernosos conductos nasales de los animales, por ejemplo. “Nos quedaremos sin hisopo antes de que, ya sabes, encontremos algo”, dice Andrew Bowman, epidemiólogo veterinario de la Universidad Estatal de Ohio en Columbus. Y los ciervos en cuestión a menudo están muertos, en la parte trasera del camión de un cazador, en un sitio de procesamiento de carne o en una carnicería.

Los investigadores han trabajado con cazadores durante décadas como parte de la vigilancia regular de la vida silvestre para controlar las poblaciones de ciervos y rastrear la propagación de enfermedades infecciosas, como la emaciación crónica y la tuberculosis bovina. Pero en estos días, los científicos también están buscando el virus que causa el COVID-19 en humanos.

Mientras estiman la edad de un ciervo revisando los dientes y tomando medidas de las astas, los investigadores con máscaras y guantes limpian el barro y la hierba alrededor de las fosas nasales del animal antes de insertar un hisopo para detectar el ARN viral. Luego recolectan sangre para verificar si hay anticuerpos contra el virus. Su trabajo ha descubierto una infección generalizada en el venado de cola blanca (Odocoileus virginianus) en América del Norte, con cientos de animales infectados en 24 estados de los Estados Unidos y varias provincias canadienses.

Según una reciente investigación, publicada en la revista científica Nature, los científicos quieren entender cómo el virus llega a los ciervos, qué sucede a medida que se propaga entre ellos y qué riesgo podrían representar estas infecciones para otros animales salvajes y para los humanos. Cerca de 30 millones de ciervos viven en los Estados Unidos, uno por cada 10 personas, y unos pocos millones viven en Canadá. “Varios equipos han reunido los fondos para estudiar a los ciervos”, dice Samira Mubareka, viróloga del Instituto de Investigación Sunnybrook de Toronto (Canadá). “Hemos movilizado un ejército de estudiantes”, añade Bowman.

Las variantes que los investigadores encontraron que circulan en los ciervos generalmente reflejan las que se propagan en los humanos que viven cerca, pero algunos estudios sugieren que el SARS-CoV-2 en la naturaleza ya podría estar explorando nuevas vías de evolución a través de mutaciones que alteran el virus.

Todavía no está claro si el virus puede propagarse en largas cadenas de infección entre los ciervos o si la transmisión de ciervo a humano podría provocar brotes. Pero los investigadores están cada vez más preocupados por el hecho de que los animales se conviertan en un reservorio viral, sirviendo como una fuente recalcitrante de brotes y potencialmente generando nuevas variantes. Algunos investigadores creen que la variante Ómicron altamente infecciosa pasó un tiempo en un reservorio animal antes de aparecer en las personas.

Hasta el momento, los ciervos infectados no se encuentran muy mal, pero podrían propagar la infección al ganado u otros animales salvajes que podrían ser más vulnerables. Y esa es una gran preocupación. “Una vez que entra en la vida silvestre”, explica Marietjie Venter, viróloga médica de la Universidad de Pretoria en Sudáfrica, “básicamente no hay forma de controlarlo en este momento”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Últimas noticias

Fotos

Queremos invitarte a conocer Tierra del Fuego a través de sus maravillosos paisajes.

DJI_0453.jpg

ver todas las fotos

Videogalería Ver más

Momentos TDF

Teclas de acceso